MENÚ

Amigos Guggenheim Bilbao. Corea del Sur. Tradición y Contemporaneidad en Seúl, Busan, Tongdosa y Gyeongju. Frieze Seoul 2023: Programa VIP

VIAJES DE AUTOR

9 días / 1 septiembre 2023 - 9 septiembre 2023

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

Poblada por sucesivas oleadas desde Manchuria y Siberia, la península de Corea, que desarrolló una notable industria temprana del bronce y del hierro, vio surgir a principios de nuestra era tres reinos en su estructura de cacicazgos tribales: alcanzó entonces un alto nivel de cultura, influenciado por el ejemplo chino e influenciador a su vez de la incipiente civilización japonesa, cuando el budismo llegó a las islas del Japón desde China por intermediación de la península coreana. Unificada bajo la égida del reino de Shilla en el siglo VII, Corea experimentó uno de sus momentos históricos épicos antes de volver a caer en la fragmentación feudal. Dominado en gran parte por la clase guerrera, el reino de Koryo, que había tomado precedencia sobre los demás principados, sucumbió a su vez ante la embestida de los mongoles, y no fue hasta 1392 que una nueva dinastía de inspiración confuciana, la de los Joseon, tomó un poder que conservó hasta la invasión japonesa de 1910. La Segunda Guerra Mundial terminó con el dominio nipón, y poco después, entre 1950 y 1953, la Unión Soviética y los EE.UU. apoyarían a los dos bandos fratricidas que terminarían fragmentando el país en Corea del Norte y Corea del Sur.

En pleno siglo XXI, Corea del Sur puede presumir de haberse convertido en uno de los países más pujantes del mundo en muchos aspectos, y el arte contemporáneo no es uno menor. Inaugurada en 2022, la feria Frieze Seoul coincidirá con Kiaf, la feria de la Asociación Coreana de Galerías, convirtiendo a primeros de septiembre la cosmopolita Seúl en la capital asiática del arte. Puesto que le disputan Shanghái, Hong Kong, Taipéi y Singapur: ¿qué ciudad logrará consolidarse como el gran epicentro del arte contemporáneo en Asia?

Asistiremos a la feria Frieze Seoul y sus eventos como invitados VIP, lo que nos permitirá conocer de forma privilegiada muchos aspectos del singular cosmos artístico local. Pero todo ello, sin olvidar que la península ofrece mucho más que la capital: visitaremos también Gyeongju, cuna histórica del país; Busan, una impresionante ciudad-puerto abierta al Mar del Japón; y Tongdosa, uno de los monasterios-templo de montaña más espectaculares de Corea del Sur.

Hemos elegido hoteles excepcionalmente ubicados en cada una de las ciudades en que pernoctaremos, y restaurantes tradicionales y contemporáneos que muestren la inmensa variedad de la cocina surcoreana, rica en matices e influencias llegados de China, Japón, Corea del Norte y los EE.UU.


1.VIERNES 1 SEPTIEMBRE: BILBAO / MÚNICH / SEÚL (NOCHE A BORDO)
A.M.
10.00 h. Presentación en el aeropuerto de Bilbao, mostradores de la cía. Lufthansa. Trámites de facturación y embarque.
11.30 h. Salida del vuelo LH1825 destino Múnich.

P.M.
13.40 h. Llegada a Múnich. Conexión. Encuentro con Mikel González, que volará a Múnich desde Madrid.
15.55 h. Salida del vuelo LH718 rumbo a Seúl. Noche a bordo.

2.SÁBADO 2 SEPTIEMBRE: SEÚL
A.M.
9.55 h. Llegada (hora local) al aeropuerto de Incheon. Trámites de migración, recogida de equipajes y traslado a Seúl (aprox. 50 km).

P.M.
12.45 h. Llegada (aprox.) al hotel. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te). Nota importante: las habitaciones podrían no estar disponibles hasta las 15.00 h.
14.00 h. Salida en bus desde el hotel. Nota importante: quien lo prefiera, podrá esperar en la recepción del hotel a la hora oficial de acceso a las habitaciones (15.00 h.), no realizando las visitas previstas esta tarde.
14.30 h. Visita al conjunto del palacio de Changdeokgung (Unesco 1997). A comienzos del siglo XV, el emperador Taejong ordenó construir un nuevo palacio en un sitio para el que los augurios habían sido propicios. Se creó una oficina encargada de construir los edificios oficiales y residenciales del conjunto palacial, que se erigieron en un jardín adaptado con gran sabiduría a la topografía irregular del sitio de 58 hectáreas escogido. El resultado fue la creación de un ejemplar excepcional del diseño y la arquitectura palatina del Lejano Oriente, que se integra con armonía en el paisaje circundante.
16.00 h. Visita al Huwon, el célebre “jardín secreto” ubicado tras el palacio Changdeokgung.
17.00 h. Visita la aldea cultural Namsangol, donde la arquitectura típica (“hanoks”) de la dinastía Joseon revive al pie de la colina meridional Namsan.
18.00 h. Regreso al hotel. Ocupación de habitaciones.

The Westin Josun 5*
106 Sogong-ro, Jung-gu, 04533 Seúl (Corea del Sur)
Tel.: +82 2-7710500
Web: marriott.com

Cena libre. Alojamiento.

3.DOMINGO 3 SEPTIEMBRE: SEÚL / BUSAN
A.M.
Desayuno.
8.00 h. Traslado de equipajes grandes por vía terrestre desde el hotel de Seúl hasta el hotel de Busan (las maletas grandes estarán esperando en la recepción de Busan a nuestra llegada por la tarde al hotel The Grand Josun).
8.15 h. Traslado a la Estación Central de Seúl, ubicada muy cerca del hotel The Westin Josun.
8.57 h. Tren-bala KTX017 destino Busan.
11.15 h. Llegada a la Estación Central de Busan.
11.30 h. Visita a la aldea cultural Gamcheon, un antiguo barrio deprimido colgado de las colinas altas de Busan, y convertido desde hace algo más de una década en uno de los epicentros de la cultura callejera local.

P.M.
12.30 h. Traslado al centro histórico de Busan.
13.00 h. Visita a la lonja de pescado Jagalchi, una de las mayores y más impresionantes de Asia.
14.00 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.30 h. Visita al Cementerio de Naciones Unidas, impresionante memorial a los caídos de todos los países que ayudaron a Corea del Sur durante la guerra civil (1950-53). Es el único cementerio que la alta institución internacional tiene en todo el mundo.
16.45 h. Visita en el BMA-Busan Museum of Art al Space Lee Ufan (arqs. KAGA), uno de los dos dedicados al gran artista surcoreano en todo el mundo. El otro se ubica en la isla japonesa de Naoshima, en el Mar Interior de Seto.
18.00 h. Comentarios a la nueva arquitectura de Haeundae desde el bus, camino del hotel.
18.30 h. Llegada al hotel (las maletas grandes estarán esperando en recepción).

Grand Josun 5*
292, Haeundae Haebyun-ro, Jung-dong, Haeundae-gu, Busan (Corea del Sur)
Tel.: +82 51-9225000
Web: josunhotel.com

Cena libre. Alojamiento.

4.LUNES 4 SEPTIEMBRE: BUSAN-TONGDOSA-GYEONGJU
A.M.
Desayuno.
8.00 h. Salida desde el hotel rumbo a Tongdosa.
9.00 h. Llegada (aprox.) al sansa de Tongdosa (Unesco 2018). Los sansa son monasterios budistas dispersos en las montañas de las provincias meridionales de la Península de Corea. Fundados entre los siglos VII y IX, los siete monasterios-templo protegidos como Patrimonio Mundial poseen rasgos comunes, típicamente coreanos, en su distribución espacial. Constan de un patio central cubierto denominado madang, que está flanqueado por cuatro edificios: la estancia de Buda, el pabellón, la sala de lectura y el dormitorio. Poseedores de un gran número de elementos arquitectónicos, objetos, documentos y santuarios primorosos, estos monasterios han subsistido hasta nuestros días y siguen siendo lugares donde se practica a diario la religión budista.
10.45 h. Traslado a Gyeongju.
11.30 h. En las zonas históricas de Gyeongju (Unesco 2000) hay una importante concentración de obras y monumentos extraordinarios del arte budista coreano –esculturas, relieves, pagodas y vestigios de templos y palacios– que datan en particular de los siglos VII a X, época del florecimiento de esta expresión estética única en su género. Antes del almuerzo, visitaremos la roca budista Gulbulsaji, la tumba-túmulo del general Kim Yushin, el complejo monumental de la tumba-túmulo del rey Taejong Muyeol y la zona de Daereungwon (tumba-túmulo del “caballo alado”), sin olvidar los pabellones y paisaje artificial del lago Anapji y el observatorio astronómico Cheomseongdae, el más antiguo de Asia (y quizás del mundo).

P.M.
13.00 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
14.30 h. Visita al Museo Nacional de Gyeongju, donde se custodian las obras maestras del periodo de los Tres Reinos, del reino de Shilla y del reino Koryo.
16.00 h. Visita a la Gruta de Seokguram y al templo de Bulguksa (Unesco 1995). Situada en la ladera del monte Toham, la gruta de Seokguram fue acondicionada en el siglo VIII para albergar una monumental estatua de Buda en la posición bhumisparsha mudra. Rodeada de imágenes de divinidades, bodhisatvas y discípulos, esculpidas en altorrelieve y bajorrelieve con gran delicadeza y realismo, esta estatua es una obra maestra del arte budista del Lejano Oriente. El templo de Bulguksa, construido en 774, forma con la gruta un conjunto arquitectónico religioso de valor excepcional.
19.00 h. Llegada al hotel.

Lahan Select 5*
338, Bomun-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Tel: +82 54-7482233
Web: lahanhotels.com

Cena libre. Alojamiento.

5.MARTES 5 SEPTIEMBRE: GYEONGJU-SEÚL
A.M.
Desayuno.
8.00 h. Traslado de equipajes grandes por vía terrestre desde el hotel de Gyeongju hasta el hotel de Seúl (las maletas grandes estarán esperando en la recepción de Seúl a nuestra llegada por la tarde al hotel The Westin Josun).
8.15 h. Traslado a la Estación de Shingyeongju.
9.15 h. Tren-bala KTX016 destino Seúl.
11.25 h. Llegada a la Estación Central de Seúl.

P.M.
12.00 h. Visita al complejo de Gyeongbokgung, que fue el palacio principal durante la dinastía Joseon (1392-1910). Es uno de los cinco palacios de Seúl y ostenta 600 años de historia. Fue edificado en 1395 por el monarca que fundó la dinastía Joseon, Lee Seong-Gye, cuando trasladó la sede de la capital de la era Koryo hasta Seúl. Al estar situado en la parte norte de la ciudad, solía ser denominado como “Palacio del Norte”. El palacio Gyeongbokgung tiene medio millón de metros cuadrados de superficie, dispuestos en forma de rectángulo. En el lado sur se halla la entrada principal, Gwanghwamun. Al norte, Sinmumun; al este, Yeongchumun; y al oeste, Geonchunmun. Dentro del palacio se encuentran pabellones como Geunjeongjeon, Gyotaejeon, Jagyeongjeon, Gyeonghoeru y Hyangwonjeong. En 1910, cuando se firmó el Tratado de Corea y Japón, los japoneses, tras ocupar la península, tiraron abajo todos los pabellones del área sur y levantaron allí su Gobernación. El edificio japonés fue desmantelado a fines del siglo XX y el palacio sigue en proceso de restauración.
13.30 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00 h. Paseo interpretativo por el área del mercado de Insadong, el arroyo-canal Cheonggyechon con su monumental escultura del artista Claes Oldenburg, y el Templo Jogyesa.
18.00 h. Llegada al hotel The Westin Josun 5* (las maletas grandes estarán esperando en recepción).

Cena libre. Alojamiento.

ACTIVIDAD OPCIONAL (TRASLADOS NO INCLUIDOS)
20.00 h. Noche de galerías previa a la inauguración de las ferias Frieze Seoul y Kiaf en el distrito de Hannam (TBC*).

6.MIÉRCOLES 6 SEPTIEMBRE: SEÚL
A.M.
Desayuno.
9.30 h. Traslado al Museo Nacional de Corea.
10.00 h. Visita al Museo Nacional de Corea (arq. Robert Siegel), monumental complejo que custodia los objetos más espectaculares de todos los periodos históricos de la península, además de préstamos excepcionales del Metropolitan Museum of Art (Nueva York) de culturas coetáneas a los distintos momentos de apogeo cultural en Corea del Sur.

P.M.
12.00 h. Traslado al restaurante.
12.30 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00 h. Visita a Leeum-Samsung Museum, con tres edificios espectaculares diseñados por Mario Botta, Jean Nouvel y OMA-Rem Koolhaas. Ubicado en Itaewon, uno de los barrios más pujantes de la capital, es el museo privado que acoge las obras maestras antiguas y contemporáneas de la familia propietaria de la corporación Samsung.
16.30 h. Traslado a Gangnam, en la orilla sur del río Han.
17.00 h. VIP Preview en COEX, el recinto ferial de Seúl, a las ferias de arte contemporáneo Frieze Seoul y Kiaf en su edición 2023 (TBC*).
19.30 h. Regreso al hotel.

Cena libre. Alojamiento.

ACTIVIDADES OPCIONALES (TRASLADOS NO INCLUIDOS)
20.00 h. Fiesta en el MMCA-Museo de Arte Moderno y Contemporáno: Korea Artist Prize Party (TBC*).
21.00 h. Visita privada y recepción en el Art Sonje Center (TBC)*.
22.00 h. Noche de galerías en el distrito de Samcheong y la calle Gamgodang-gil (TBC*).

7.JUEVES 7 SEPTIEMBRE: SEÚL
A.M.
Desayuno.
9.30 h. Traslado a la aldea cultural Bukchon, con sus edificios de estilo hanok perfectamente conservados.

(TBC*): pendiente de confirmación por parte de la feria Frieze Seoul 2023.

10.30 h. Visita al espectacular complejo del MMCA-Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (arqs. Hyunjun Mihn+mp_art architects). Colección permanente y/o exposiciones temporales.

P.M.
12.00 h. Paseo por el distrito de Samcheong y la calle Gamgodang-gil: urbanismo y arquitectura tradicionales convertidos en uno de los focos de contemporaneidad en la capital coreana.
13.30 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00 h. Subida a la N Seoul Tower (incl. teleférico y subida al observatorio). Vistas excepcionales sobre Seúl (si el clima acompaña).
17.00 h. Traslado al distrito de Dongdaemun, visitando en ruta la Casa-Memorial Nam June Paik.
17.45 h. Visita al Dongdaemun Design Plaza (arq. Zaha Hadid), uno de los experimentos arquitectónicos más impresionantes de toda Asia en los últimos años.
19.30 h. Traslado de regreso al hotel.

Cena libre. Alojamiento.

ACTIVIDAD OPCIONAL (TRASLADOS NO INCLUIDOS)
20.00 h. “Summer Love” Party en SongEun Art Space (TBC*).

8.VIERNES 8 SEPTIEMBRE: SEÚL
A.M.
Desayuno.
9.30 h. Salida desde el hotel. Durante la mañana de hoy, visitaremos (TBC*) algunos de los espacios artísticos más singulares de la ciudad, de entre los siguientes (TBC*):
  • Nam June Paik Center (afueras de Seúl)
  • Ho-Am Art Museum (afueras de Seúl)
  • AmorePacific Museum of Art (arq. David Chipperfield, para el museo privado de la célebre empresa de cosméticos, cerca de la antigua base militar americana)
  • Lotte Museum of Art (al pie de la espectacular Lotte World Tower, arq. James von Klemperer & Kohn Pedersen Fox)
  • Space K Seoul (en Magok, nueva zona de desarrollo cultural y artístico, arq. Cho Minsuk & Mass Studies, al pie de la Kolon One & Only Tower del estudio norteamericano Morphosis Architects; todo ello, propiedad del gigante de la industria químico-textil Kolon)
  • LG Arts Center (arq. Tadao Ando)


P.M.
14.00 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.30 h. Por la tarde, visita a un estudio de artista, de entre los siguientes (TBC*):
  • Park Seobo
  • Lee Seung-taek
  • Lee Bul


(TBC*): pendiente de confirmación por parte de la feria Frieze Seoul 2023.
  • Suki Seokyung Kang (afueras de Seúl)
  • Zadie Xa
  • Mineen Chung
  • Kimsooja

19.30 h. Regreso al hotel.

Cena libre. Alojamiento.

ACTIVIDAD OPCIONAL
20.30 h. Paseo vespertino por los mercados de Namdaemun y Myeongdong (ubicados muy cerca del hotel).

9.SÁBADO 9 SEPTIEMBRE: SEÚL / FRÁNKFURT / BILBAO
A.M.
Desayuno.
8.45 h. Salida desde el hotel.
9.45 h. Llegada al aeropuerto de Incheon. Trámites de facturación y embarque (cía. Lufthansa).

P.M.
12.20 h. Salida del vuelo LH713 destino Fránkfurt.
18.30 h. Llegada (hora local) al aeropuerto de Fránkfurt. Conexión. Despedida de Mikel González, que tomará vuelo rumbo a Madrid.
20.40 h. Salida del vuelo LH1145 destino Bilbao.
22.50 h. Llegada a Bilbao. Fin de servicios.

Los itinerarios podrán modificarse por causas-logístico operativas (se entregará versión definitiva a los inscritos aproximadamente 3 días antes de la fecha de salida).



PRECIOS (POR PERSONA)

En hab. doble estándar, mín. 25 viajeros: 6.295 €
En hab. doble estándar, mín. 20 viajeros: 6.595 €
En hab. doble estándar, mín. 15 viajeros: 7.195 €

Supl. hab. doble uso individual estándar: 1.995 €

SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA)
  • Vuelos en Premium Economy Class: consultar (sujeto a disponibilidad)
  • Vuelos en Business Class: consultar (sujeto a disponibilidad)
  • Trenes en business class: 60 € (sujeto a disponibilidad)
  • Cambio de habitación a mejor categoría* (en hab. doble): 375 €
  • Cambio de habitación a mejor categoría* (en hab. individual): 525 € (a sumar al suplemento de 1.995 €)


*Suplemento total por disponer del siguiente tipo de habitaciones:
 -The Westin Josun Seúl: Executive Room con acceso al Club Lounge
 -Grand Josun Busan: habitación vista océano
 -Lahan Select Gyeongju: habitación vista lago

EL PRECIO INCLUYE
  • Vuelos Bilbao/Múnich/Seúl/Fránkfurt/Bilbao, asientos clase turista.
  • Tasas de aeropuerto por importe de 80 € (pueden cambiar hasta 21 días antes de la salida).
  • Tren-bala KTX para los trayectos Seúl-Busan y Shingyeongju-Seúl, asientos clase turista.
  • Estancia en los hoteles señalados en el itinerario, en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles o doble uso individual (con suplemento).
  • 8 almuerzos (bebidas incluidas: solo agua y café).
  • Todos los traslados necesarios en autobús privado.
  • Entradas a museos y visitas especificadas.
  • Acceso al Programa VIP de la feria Frieze Seoul.
  • Acompañamiento de un representante del Museo Guggenheim Bilbao (Oiane Salazar).
  • Acompañamiento de un representante de Agencia-Organizadora Viajes Mundo Amigo (Mikel González, desde Múnich y hasta Fránkfurt).
  • Asistente-guía local oficial durante todo el viaje (habla inglesa).
  • Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). Incluye gastos de cancelación hasta un máximo de 360 €.
  • Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver más abajo).


EL PRECIO NO INCLUYE
  • Seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia): consultar más abajo.
  • Cenas.
  • Bebidas distintas al agua y café/te en los almuerzos incluidos.
  • Traslados distintos a los específicamente indicados como incluidos en el programa.
  • Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas adicionales personales a chóferes/guías/maleteros, llamadas telefónicas, etc.).
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 1 septiembre 2023
DURACIÓN: 9 días
PRECIO DESDE: 6.295 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.
ANULACIONES:El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. En el caso de haber adquirido entradas para espectáculos, no admiten reembolsos de ningún tipo y se penalizarán las anulaciones por el importe total del coste de las mismas. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.
 
Completo con lista de espera SOLICITAR PLAZAS