ITINERARIO
Para poder consultar o imprimir este viaje, pinche
aquí
Madrid-Atenas
Miércoles, 2 marzo
Monastiraki y Psirri
Vuelo destino Atenas. Traslado al centro y paseo interpretativo por la animada calle Mitropoleos, con comentarios a la historicista Catedral de la Anunciación de Santa María, y a las bizantinas San Eleuterio y Panagia Kapnikarea, hasta alcanzar la plaza Monastiraki. En ella convergen la vieja y nueva Atenas, con la calle Adrianou como símbolo: es la arteria del rastro ateniense, pero también parte de la ciudad antigua. Aquí se alinean los estratos urbanos históricos, y también las numerosas comunidades locales: mirando hacia la Acrópolis, la vista cruza la mezquita Tzisdarakisy una iglesia bizantina. Monastiraki, el “pequeño monasterio”, toma su nombre del cenobio que en tiempos ocupaba el lugar, y del que solo ha llegado a nuestros días la minúscula basílica de la Virgen María Pantanassa (s.X). Comentario a los monumentales restos de la Biblioteca de Adriano, antes de seguir con nuestro paseo rumbo a la plaza de Abisinia, en pleno corazón del Yusurum (el viejo nombre judío del rastro). Llegada al encantador barrio de Psirri, siempre animado por la noche en las cinco calles que irradian de la plaza de los Héroes, llenas de tabernas, cafés y restaurantes. Cena de bienvenida. Alojamiento.
Atenas
Jueves, 3 marzo
Acrópolis-Koukaki-Plaka: Mitos y Monumentos
Desayuno. Vistas de la Acrópolis y de Atenas desde el Areópago, la “roca de Ares”: aquí fue juzgado el dios de la guerra tras dar muerte a uno de los hijos de Poseidón. Los griegos ubicaron en ella su más alto tribunal, y desde aquí predicó San Pablo a los atenienses. Visita de la Acrópolis (ciudad alta), consagrada a Atenea: propileos, templo y Partenón. A sus pies, el emperador Adriano creo un santuario a mayor gloria de Zeus, el Olimpeión, y erigió un arco reclamando para sí la ciudad. Herodes Ático, el primer griego nombrado cónsul romano, construyó un teatro en honor a su esposa. Y los atenienses del s.I dedicaron un mausoleo de mármol para honrar a su benefactor, Julio Antíoco Filopapo. Por décadas, estos lugares languidecieron a la sombra de la Acrópolis. Pero el bellísimo Museo de la Acrópolis, obra del suizo Bernard Tschumi (2009), transformó el distrito de Koukaki en uno de los más hermosos de la capital. Y revitalizó la calle Dionysiou Areopagitou, que une el arco de Adriano con la colina de Filopapo. Almuerzo incluido. Por la tarde, paseos por el barrio de Plaka, donde las callejas de Anafiotika recuerdan a un pueblo cicládico: fue una zona fundada por trabajadores procedentes de la isla de Anafi, y limitada por dos iglesias, San Jorge de la Roca y San Simeón. A destacar también Agios Nikolaos Ragavas, erigida en el s.IX sobre los restos de un antiguo templo. Terminaremos en el Monumento a Lisícrates, erigido en recuerdo del patrocinio de un rico ateniense sobre los espectáculos del cercano Teatro de Dionisos. Paseo vespertino por la parte baja de Plaka: Torre de los Vientos, ágora romana, mezquita Fetiyé, puerta de Atenea… Cena libre. Alojamiento.
Atenas
Viernes, 4 marzo
Monasterio de Dafni |Misterios Eleusinos | Museo Arqueológico | Fundación Goulandris
Desayuno. Diez kilómetros al oeste deAtenas, en el camino a Corinto, se erige el Monasterio de Dafni, uno de los monumentos bizantinos más importantes de Grecia. En 1990 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. El Monasterio de Dafni –o Dafne–fue construido sobre una colina, en el sitio en que originalmente se erigía el Templo de Apolo –del siglo IV a.C.–, a quien el laurel –es decir, Dafne– fue sacrificada. Más tarde dio lugar a un monasterio cristiano, que fue remplazado en 1080 por el actual, dedicado a la Dormición de la Virgen (kímisis, en griego). Sus bellísimos mosaicos sobre fondo de oro, que representan escenas bíblicas, se cuentan entre los más admirables conjuntos dearte bizantino. No demasiado lejos, siempre hacia el oeste y en pleno golfo de Elefsina, se ubica el lugar de nacimiento del gran dramaturgo Esquilo: la antigua Eleusis, lugar sacro donde se celebraban los ritos de iniciación al culto a las diosas Deméter y Perséfone, también conocidos como los misterios eleusinos. Almuerzo incluido. Regreso a Atenas y visita al Museo Arqueológico Nacional, en el barrio de Exarcheia: la colección arqueológica de antigüedades griegas más grande y espectacular del mundo. Visita del nuevo museo de arte moderno y contemporáneo de la Fundación Goulandris: magnífica colección de Van Gogh a Bacon, pero también de grandes artistas griegos modernos (Konstantin Parthenis, Alekos Fassianos, Yannis Moralis). Cena libre. Alojamiento.
Atenas
Sábado, 5 marzo
Museos Bizantino y Cicládico | Fundación Stavros Niarchos | Ópera
Desayuno. Visita del Museo Bizantino, el único de Europa consagrado a este arte y curiosamente instalado en una villa neorrenacentista, antigua propiedad de la Duquesa de Piacenza. Custodia reconstituciones de iglesias muy interesantes. Descubriremos entre otras una pequeña basílica paleocristiana y numerosos iconos de los ss. IX-XIV. Posteriormente, visita al Museo de Arte Cicládico, creado en 1986 y consagrado a la civilización egea, principalmente a la prehistoria de las Cícladas. Los objetos expuestos permiten una mejor comprensión de las colecciones y de la cultura cicládica, de su arte y de sus costumbres funerarias. Almuerzo incluido. Continuaremos con la visita de la Fundación Stravros Niarchos, edificio concebido por Renzo Piano que aloja los nuevos locales de la Ópera nacional, de la Biblioteca nacional, y un magnífico jardín mediterráneo. Ópera: Otello (Verdi). Cena libre. Alojamiento.
Atenas
Domingo, 6 marzo
Barrios del Keramikos y Teseo | Pireo
Desayuno. Visita al barrio Cerámico: sitio arqueológico del Keramikos, antiguo barrio de alfareros donde se conservan el cementerio antiguo y su pequeño museo (estatuas, cerámicas…). Posteriormente, visita del Agora, plaza principal de la ciudad vieja, lugar de intercambios, encuentros y comercio, situada originalmente al noreste de la Acrópolis. Es un inmenso sitio arqueológico donde descubriremos templos, edificios administrativos, estatuas, Odeón… y la impresionante Stoa de Átalo, monumental pórtico helenístico. Seguiremos con el pequeño museo que custodia multitud de objetos descubiertos con el paso del tiempo. Traslado al Mikrolimanos, el pequeño puerto del barrio del Pireo. Sus casitas pintorescas, la vista al mar, los pescadores y sus embarcaciones así como el olor de pescado fresco y mariscos dan un encanto particular al lugar. Visita del barrio del Pireo y de su museo arqueológico: bellas piezas de estatuaria, entre ellas varias grandes estatuas de bronce descubiertas aquí en 1959. Almuerzo incluido. Paseo desde el barrio de Teseo hasta otra zona del de Psirri. A principios del s.XX, Psirri era un barrio con una fuerte presencia judía. Las dos sinagogas cerca del Memorial del Holocausto dan testimonio de las diferencias entre sefardíes y romaniotes (judíos griegos procedentes de la ciudad norteña de Ioannina). Cerca, al final de la calle Ermou, se ubica la iglesia Agion Asomaton (“de los Santos Arcángeles”, s.XI), vecina del Museo Benaki de Arte Islámico, cuyas colecciones visitaremos. Cena libre. Alojamiento.
Atenas-Madrid
Lunes, 7 marzo
Museo Benaki y Centro Histórico
Desayuno. Recorrido por el centro histórico de la ciudad, desde la plaza Syntagma (“de la Constitución”) hasta la plaza Omonia: neoclasicismo en los edificios de la Universidad, Biblioteca Nacional y Academia Nacional, y Mercado Central Varvakeios. Visita a una selección de obras maestras del Museo Benaki de Cultura Griega, ubicado en uno de los edificios neoclásicos más bellos de Atenas, cerca del Jardín Nacional y del Parlamento Helénico. Se convirtió en museo para alojar las colecciones de Antonis Benakis, y fue donado a la nación griega por él mismo y sus tres hermanas. Almuerzo temprano incluido. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas y fin de los servicios.
Precios del viaje
Mín. 20: 1.695 € por persona, en hab. dobleClassic.
Mín. 15: 1.795 € por persona, hab. doble Classic.
Mín. 10: 1.995 € por persona, hab. dobleClassic.
335 € suplemento hab. doble uso individual.
Mín. 10 personas
SUPLEMENTOS OPCIONALES
Mejora de habitaciones
Cambio a hab. Superior Vista Acrópolis:
190 € por persona, en habitación doble.
375 € por persona, en hab. doble uso individual (a sumar al suplemento de 335 €)
Ópera incluida
5/3 |
19.30 h. | Ópera Nacional Griega (Fundación Stavros Niarchos),
Otello (Verdi), Stathis Soulis (dirección musical), Robert Wilson (dirección escénica). Aleksandrs Antonenko (Otello), Cellia Costea (Desdémona), Tassis Christoyannis (Yago). Orquesta, Coro y Coro Infantil de la Ópera Nacional Griega.
Alojamiento
2-7.3 Atenas–Electra Palace5* -
electrahotels.gr
El precio incluye
- vuelos en asiento cat. turista con cía. Iberia:
*Madrid/Atenas IB3150 10.40h./15.15h.
*Atenas/Madrid IB3151 15.50h./18.45h.
- tasas de aeropuerto por importe de 50 € (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- 5 noches en Atenas, habitaciones dobles Classic con desayuno (cambio a Superior o Deluxe Vista Acrópolis, con suplemento).
- 5 almuerzos y 1 cena (sin bebidas alcohólicas, solo agua y café/te).
- traslados: según itinerario detallado.
- entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.
- entrada ópera Otello (patio de butacas).
- acompañamiento de
Mikel González (guía).
- guía local oficial de habla hispana.
- documentación electrónica.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
699/261, consultar más abajo).
- viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar más abajo).
El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas asistencia viaje (Mapfre: póliza
698/140, consultar más abajo) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza
661/78 hasta 3.000 €, consultar más abajo). Si desea contratar póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas no especificadas como incluidas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
2 marzo 2022
DURACIÓN:
6 días
HORA DE SALIDA:
10.40h. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
PRECIO DESDE:
1.695 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.
Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza
699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza
698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre:
661/78) contratadas para este viaje.