ITINERARIO
Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche
aquí
JUEVES 6.MAYO: CASA DE ALBA Y SAN ANTONIO
A.M.
10.00 h. Reunión con Mikel González en el Palacio de Liria (Calle de la Princesa, 20).
10.15 h. Visita al Palacio de Liria, propiedad privada de la Casa Ducal de Alba, con la música como hilo conductor. Cuidadosamente seleccionado, el catálogo de música clásica que nos acompañará durante el recorrido está estrechamente relacionado con la historia del palacio, y especialmente con los duques de Alba, que fomentaron el cultivo de la música a lo largo de los siglos. En el variado repertorio se han incluido piezas de compositores de la talla de Juan de Urrede, primer maestro al servicio del I Duque de Alba en 1476; Gioachino Rossini, amigo del XIV duque de Alba; o Haydn, que compuso alguna pieza para la XIII Duquesa de Alba, junto a otras obras de artistas como Boccherini, Tchaikovski, Strauss, Offenbach, todas ellas relacionadas con los Alba a lo largo de la historia.
11.45 h. Paseo hasta la cercana
iglesia de San Marcos (Calle San Leonardo, 10 – Plaza de España). El templo, Monumento Nacional, debe su advocación a la victoria de Felipe V de Borbón en la batalla de Almansa (25.abril de 1707, día de San Marcos). Las obras comienzan en 1749 con Ventura Rodríguez como arquitecto. Es considerada una de sus mejores obras, y en ella recibió sepultura junto a su esposa hasta su traslado en el siglo XIX a la capilla de los arquitectos en la parroquia de San Sebastián. Su exterior, de un clasicismo contenido (se encuentra encajonada entre tres edificios) no es comparable a su riqueza interior, donde destaca su gran órgano, realizado en madera de nogal con numerosos detalles ornamentales.
P.M.
12.45 h. Aperitivo en una terraza panorámica de la cercana Plaza de España (con bebidas).
14.00 h. Almuerzo incluido (con bebidas) en el restaurante Küche, junto a las antiguas caballerizas del Palacio de Liria.
15.30 h. Paseo interpretativo a cargo de Mikel González por rincones secretos madrileños desde el churrigueresco Cuartel del Conde-Duque (arq. Pedro de Ribera, 1717) hasta la iglesia de San Antonio de los Alemanes (s.XVII).
17.00 h. Visita privada a la iglesia de San Antonio de los Alemanes. Concierto privado de órgano. Fundada por Felipe III a principios del XVII, destaca como único templo en Madrid con planta elipsoidal y por estar completamente pintada al fresco. Actualmente, la Real Hermandad del Refugio y Piedad lidera el culto. Felipe III ofreció la iglesia y el hospital contiguo a enfermos y peregrinos portugueses que pasaban por Madrid, de ahí que se llamase San Antonio de los Portugueses. Cuando en 1640 la corona española perdió Portugal, el templo dejó de acoger a súbditos portugueses. En 1689, Mariana de Austria lo cede a los alemanes católicos que acompañaron en Madrid a la esposa de Carlos II, pasando a ser San Antonio de los Alemanes. En su decoración interior participaron Carreño de Miranda y Lucas Jordán.
18.30 h. (aprox.). Final de jornada.
PRECIO POR PERSONA: 95 € (mínimo de
20 participantes)
Incluye: Visitas a San Marcos y al Palacio de Liria. Visita y concierto de órgano privados en San Antonio de los Alemanes. Guía: Mikel González. Aperitivo y almuerzo (con bebidas). Seguro médico. Condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
No incluye: Seguro de cancelación. Entradas distintas a las señaladas. Extras (propinas, etc.).
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
6 mayo 2021
DURACIÓN:
1 día
HORA DE SALIDA:
10.00 h. Palacio de Liria (Calle Princesa, 20)
PRECIO DESDE:
95 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)