MENÚ

Club Matador. Cáceres: Atrium Musicae

VIAJES DE AUTOR

4 días / 8 febrero 2024 - 11 febrero 2024

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

INVITACIÓN AL VIAJE

Años de muchos y siglos de todos

Bastaron unos pocos años para sentirnos parte de la ciudad en la que trabajamos y vivimos. Pocos años de trabajo para tejer en una cocina un proyecto con los mimbres de la cultura, la arquitectura y la conservación y puesta en valor de nuestro Patrimonio. Pocos años para apostar por aquello que mejor y más perdura en el tiempo, por el mimo a la piedra y a sus sonidos, por la música y cualquier otra expresión cultural, por la rehabilitación con respecto y con los ojos puestos en los próximos siglos. Hemos querido poner en marcha esta Fundación para que nada se pierda, para que, los que lo deseen, nos sigan y se unan y para que Cáceres crezca y ofrezca a los suyos y a quienes vienen a conocerla aquello que muchos de nosotros siempre quisimos encontrar aquí.
Un proyecto de muchos, para todos, fraguado en años y con vocación de perdurar por siglos.

«Necesitamos unos pocos años para asumir que lo importante es entender hacia donde vamos.»

José Polo & Toño Pérez
Fundación Atrio


Queridos Socios,

Por segundo año consecutivo, la Fundación Atrio, el proyecto más personal de José Polo y Toño Pérez, las dos almas detrás del hotel-restaurant Relais & Châteaux Atrio (3* Michelin), llevarán a escena en icónicos escenarios cacereños un programa musical de altos vuelos. Comisariado por Antonio Del Moral (director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada), tendrá como artista residente a la enorme pianista Elisabeth Leonskaja, cuyas míticas grabaciones históricas de las sonatas para piano de Mozart con Sviatoslav Richter aún asombran hoy a los más exigentes melómanos.

En colaboración con José y Toño, hemos diseñado un exquisito programa en el que los Socios de Club Matador residirán en el Relais & Châteaux Atrio las 3 noches del Festival, disfrutando no solo de sus espectaculares instalaciones, firmadas por Emilio Tuñón y el ya fallecido Luis Mansilla, sino también de un gran almuerzo gourmet en el restaurante Atrio, y otro más informal en Torre de Sande, propiedad también de esta gran pareja de agitadores culturales extremeños.

Además de asistir a los conciertos del Festival, visitaremos la colección privada de Helga de Alvear en un impresionante museo (diseñado por Emilio Tuñón), y descubriremos las obras Fluxus del Museo Vostell, sede por cierto de uno de los eventos del Festival. Todo ello en la maravillosa Cáceres, una de las ciudades más bellas de España, protegida como Patrimonio Mundial por la Unesco desde 1986.

Un cordial saludo,
Mikel González
Socio Fundador


ITINERARIO

1.JUEVES 8 FEBRERO: LLEGADA A CáCERES

Llegada a Cáceres por medios propios (consultar sugerencias de tren desde/hasta Madrid al final de este documento). Check-in en el hotel Atrio, diseñado por el estudio arquitectónico Tuñón & Mansilla (habitaciones disponibles a partir de las 15.00 h.).

Atrio Cáceres 5* | Pl. San Mateo, 1, 10003 Cáceres | relaischateaux.com | +34 927 24 29 28

16.00 h. Encuentro con Javier Sánchez Clemente, joven guía-historiador cacereño, en la recepción de Atrio. Primer paseo interpretativo por el casco histórico monumental de Cáceres, protegido por la Unesco como Patrimonio Mundial desde 1986. La historia de las batallas libradas entre musulmanes y cristianos se refleja en la arquitectura de esta ciudad, que presenta toda una variedad de estilos: románico, islámico, gótico septentrional y renacentista italiano. De la época musulmana subsisten unas treinta torres. La más célebre de todas es la de Bujaco. Visita al aljibe hispano-musulmán bajo la Casa de las Veletas, sede del Museo de Cáceres.
18.00 h. Regreso a pie al hotel. Descanso.
19.15 h. Salida en microbús desde el hotel.
20.00 h. 
Espectáculo incluido: Atrium Musicae, Auditorio de Cáceres. ‘Los Adioses’. Henry Purcell, Música para el funeral de la reina María. W.A Mozart, Misa de Réquiem en re menor K636. Director: Andrés Salado. Solistas: Mar Morán (soprano), Sandra Ferrández (contralo), Airam Hernández (tenor), David Menéndez (bajo). Orquesta de Extremadura.
Traslado en microbús de regreso al hotel.
Cena libre. Alojamiento.

2. VIERNES 9 FEBRERO: CÁCERES
Desayuno.
9.50 h. Salida a pie desde el hotel, en compañía de Javier Sánchez Clemente.
10.00 h. Visita al Museo Helga de Alvear, ubicado en un espectacular edificio diseñado por Emilio Tuñón e inaugurado en 2021. Custodia una de las colecciones privadas de arte moderno y contemporáneo más importantes de Europa.
12.00 h. Segundo paseo interpretativo por Cáceres: Plaza Mayor, plaza e iglesia de San Juan, iglesia de Santiago, Concatedral de Santa María…
13.30 h. Almuerzo incluido en el restaurante Torre de Sande (sin bebidas).
15.30 h. Descanso en el hotel.
16.30 h. 
Tercera visita interpretativa por el casco histórico de Cáceres.
18.30 h. Regreso a pie al hotel.
19.15 h. Salida a pie desde el hotel, rumbo al Gran Teatro (aprox. 450 m).
20.00 h. Espectáculo incluido: Atrium Musicae, Gran Teatro. ‘Tres Últimas Sonatas’. L.V. Beethoven (1770-1827), Sonatas para piano nº 30/31/32. Elizabeth Leonskaja (piano).
Regreso a pie al hotel.
Cena libre. Alojamiento.

3. SÁBADO 10 FEBRERO: CÁCERES
Desayuno.
11.15 h. Salida a pie desde el hotel, rumbo a la plaza de Santa María (aprox. 250 m).
12.00 h. Espectáculo incluido: Atrium Musicae, Concatedral de Santa María. L. Boëllmann, Tocata de la Suite Gótica. G. Martini, Tocata en re mayor. G.Ph. Telemann, Concierto para trompeta en re mayor. F. Mendelssohn, Preludio y fuga en re menor. J.A. Bauer, Sonata de V Tono. J.S. Bach, Nunn komm, der Heiden Heiland y Preludio y fuga en sol mayor. A. Vivaldi, Concierto para violín en re mayor. Manuel Blanco (trompeta), Daniel Oyarzabal (órgano).
14.00 h. Almuerzo incluido en el restaurante Atrio (3* Michelin, sin bebidas). Tarde libre.
19.15 h. Salida a pie desde el hotel, rumbo al Gran Teatro (aprox. 450 m).
20.00 h. Espectáculo incluido: Atrium Musicae, Gran Teatro. ‘Schubertiada’. Franz Schubert, Sonata para piano en la mayor; Lieder del “Wilhelm Meisters Lehrjahre” y del “Fausto” (Goethe); Licht und Liebe; Fantasía en fa menor para piano a 4 manos. Elisabeth Leonskaja (piano) & Friends: Julius Drake (piano), Katja Maderer (soprano), Jonas Müller (barítono).
Regreso a pie al hotel.
Cena libre. Alojamiento.

4. DOMINGO 11 FEBRERO: MALPARTIDA DE CÁCERES – SALIDA
Desayuno.
Check-out (las maletas podrán dejarse en el cuarto guardaequipajes del hotel).
10.30 h. Traslado en microbús a Malpartida de Cáceres (aprox. 17 km).
11.00 h. Visita al Museo Vostell, fundado en 1976 por Wolf Vostell, artista hispanoalemán de reconocido prestigio internacional y figura fundamental del arte contemporáneo de posguerra, íntimamente vinculado a Extremadura desde su matrimonio con Mercedes Guardado Olivenza. El museo alberga tres colecciones de arte contemporáneo: Colección Wolf y Mercedes Vostell, Colección Fluxus-Donación Gino Di Maggio y Colección de Artistas Conceptuales. Además de las salas de exposición, también visitaremos el Centro de Interpretación de la Vías Pecuarias e Historia del Lavadero de Lanas. El museo se prolonga en el paisaje de los Barruecos con dos esculturas-ambientes, instaladas entre las rocas: 'V.O.A.E.X. Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura' (1976), con la que dio comienzo la actividad del Museo Vostell Malpartida, y 'El Muerto que tiene Sed' (1978).
12.00 h. Espectáculo incluido: Atrium Musicae, Museo Vostell de Malpartida. ‘Aria Variata’. J.S Bach, Variaciones Goldberg BWV 988 (Aria con 30 variaciones diversas para clave con dos teclados). Diego Ares (clave).
13.30 h. Traslado de regreso en microbús rumbo a Cáceres (aprox. 17 km). Fin de servicios en Atrio, donde los Socios podrán recoger su equipaje e iniciar regreso por medios propios (consultar horarios de tren sugeridos más abajo).

Nota importante: a las 18.00 h. del domingo 11.febrero habrá un concierto vespertino en el Gran Teatro de Cácereas, con Elisabeth Leonskaya (piano) y el Cuarteto Kandinsky interpretando partituras de Robert Schumann (12 Estudios sinfónicos para piano, Cuarteto para cuerda en la menor, Quinteto para piano y cuerda en mi bemol mayor). Quien desee quedarse hasta el final de la tarde en Cáceres, asistiendo a este concierto, deberá comunicarlo para organizar entradas (no tendrán coste adicional, como tampoco hay descuento por no asistir a este concierto de cierre del Festival, incluido en el abono del mismo).

PRECIOS (POR PERSONA)
En hab. doble estándar, mín. 15 viajeros: 1.950 €
En hab. doble estándar, mín. 10 viajeros: 2.050 €
Supl. hab. doble uso individual estándar: 960 €

SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA)
Mejora a Junior Suite, compartiendo doble: 165 €
Supl. Junior Suite individual: 330 € (a sumar al suplemento de 960 €)
Billetes de tren Madrid/Cáceres/Madrid: consultar
Billetes de avión Madrid/Badajoz/Madrid: consultar

EL PRECIO INCLUYE
  • Estancia en Cáceres en régimen de alojamiento y desayuno (3 noches). Habitaciones dobles o doble uso individual estándar (o Junior Suite con suplemento).
  • 2 almuerzos (sin bebidas) en Torre de Sande y en Atrio (3* Michelin).
  • Entradas a museos y visitas especificadas.
  • Abono para el II Festival Atrium Musicae.
  • Guía: Javier Sánchez Clemente.
  • Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia).
  • Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver más abajo).


EL PRECIO NO INCLUYE
  • Billetes de tren. Consultar. Trenes recomendados (Renfe):

8/2/24 MD Madrid-Cáceres 8.50–11.59
11/2/24 MD Cáceres-Madrid 16.03–19.43 (o 19.01-22.04)
  • Billetes de avión. Consultar. Vuelos recomendados (Iberia-Air Nostrum):

8/2/24 Madrid/Badajoz 7.40-9.00
11/2/24 Badajoz/Madrid 19.40-20.55

  • Almuerzos ni cenas no señalados como “incluidos” en el apartado anterior o en el propio itinerario.
  • Traslados distintos a los específicamente indicados como incluidos en el programa.
  • Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas adicionales personales a chóferes/guías/maleteros, llamadas telefónicas, etc.).
  • Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver más abajo).
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 8 febrero 2024
DURACIÓN: 4 días
HORA DE SALIDA: 16.00h. Recepción de Atrio
PRECIO DESDE: 1.950 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.

Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza 699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza 698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre: 661/78) contratadas para este viaje.
Últimas plazas

8 de febrero de 2024 (Jueves)

DESDE 1.950 € persona