MENÚ

Eslovaquia y Polonia. Los Tatra Carpáticos y la Encrucijada del Danubio

VIAJES DE AUTOR

9 días / 22 agosto 2025 - 30 agosto 2025

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

PRESENTACIÓN

Eslovaquia y el sur de Polonia forman parte del desconocido corazón de Europa. Aunque geográficamente ocupan el centro del Viejo Continente, ambos territorios se engloban en los antiguamente denominados “países del Este”. Han pasado ya más de tres décadas de la disolución de la antigua Checoslovaquia y la parte más oriental de aquel país de la órbita soviética se ha afianzado como nación independiente. Y Polonia, tantas veces desaparecida a lo largo de la historia, ha sabido resurgir de sus cenizas, abrazando con brillantez el siglo XXI.

A orillas del Danubio, y no muy lejos de Viena, Bratislava es la capital desde la independencia eslovaca en 1993. Es una de esas elegantes ciudades europeas, llenas de cafés, animadas cervecerías y un bonito casco antiguo con palacios barrocos y un castillo medieval y renacentista. Sin olvidar la contundente arquitectura brutalista de la época soviética. Ya en el siglo XII, Bratislava era una importante ciudad de la Gran Hungría que se desmembraría como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Muchos de sus imponentes palacios barrocos se erigieron durante el reinado de la emperatriz María Teresa de Habsburgo, en el siglo XVIII, pero no se convertiría oficialmente en segunda ciudad del Estado checoslovaco hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las grandes potencias se repartieron Europa. Bratislava era codiciada sobre todo por Austria, ya que la mayoría de su población era germanoparlante.

En la Eslovaquia central, y camino de las maravillas naturales del Alto Tatra, hay paradas que merecen la pena. Por un lado, la ciudad de las minas d eplata, Banská Stiavnica, considerada la más bella del país. La puerta de entrada al Alto Tatra es Poprad, con atractivos como el barrio de Spisská Sobota y sus edificios renacentistas muy bien cnservados. Y alcanzaremos Tatra. Todo lo que se diga sobre la majestuosidad de estos montes es poco: sus más de 300 picos forman el sector más alto de los Cárpatos centrales. El Alto Tatra, la sierra carpática más alta, es un lugar casi mítico para los eslovacos. Su emblema es el pico torcido del monte Krivan (2.495 msnm), que es además un símbolo en la cultura popular y la literatura. Junto con el parque nacional  polaco del mismo nombre, que descubriremos en Zakopane, el eslovaco P.N. de los Tatra está protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco. 

La parte más oriental de Eslovaquia es tierra de misteriosas iglesias, bodegas medievales y una de las mejores regiones vinícolas de Europa. Entre los hitos de la zona está la antigua ciudad real de Levoča, con un casco antiguo medieval protegido por la Unesco, y una plaza principal que reúne casonas burguesas con gabletes y un Ayuntamiento maravillosamente reconstruido. Otra parada que merece la pena es Spisské Podhradie, coronada por el castillo más espectacular de Eslovaquia, que ha lanzado al estrellato turístico a este pueblo. El castillo de Spiš es patrimonio mundial y uno de los complejos fortificados más grandes de Centroeuropa.

Y queda aún una parada más al este, para conocer la llamada Tierra del Vino. La localidad de Košice, cercana a la frontera húngara y cuyos orígenes se remontan al Medievo, esconde un tesoro en forma de torres góticas, bastiones medievales y escultura barroca, incluyendo una monumental catedral gótica. El centro de todo es su alargada plaza principal, con el teatro estatal, una fuente musical, fuentes, jardines y cafés. Al sur de Košice se extiende la región de vinos más famosa de Eslovaquia, Tokay, que con el mismo nombre se introduce en Hungría, donde se produce un popular vino de postres.

El broche de oro a este inédito viaje desde la encrucijada del Danubio hasta los Cárpatos centrales será Cracovia, salvada de la barbarie de la Segunda Guerra Mundial: una de las ciudades más bellas de Europa, donde siempre es un placer pasear descubriendo maravillas medievales, renacentistas y barrocas.

ITINERARIO

ESLOVAQUIA
Madrid-Bratislava
Viernes, 22 de agosto

A.M.
Salida en vuelo destino Viena. Llegada y traslado inmediato a las cercanas fronteras con Eslovaquia, destino Bratislava (aprox. 65 km). En esta región europea, el Danubio siempre marcó una frontera con tierras bárbaras. En 2021, la Unesco protegió como Patrimonio Mundial la periferia del Imperio Romano, el “limes” (límite) del Danubio. Su tramo occidental abarca casi 600 km de la antigua frontera imperial, mucho más larga, que rodeaba el Mar Mediterráneo. El “limes” refleja las especificidades de la frontera romana en esta parte mediante sitios que representan elementos clave, desde carreteras, fortalezas para los legionarios y otros asentamientos conexos hasta pequeños fuertes y campamentos temporales, adaptados a la topografía local.

P.M.
Almuerzo de bienvenida incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te).
Por la tarde, recorrido guiado por la ciudad de Bratislava (la antigua istrópolis romana de Posonium), incluyendo la Catedral de San Martín, la Galería Nacional Eslovaca y la Galería Nebdbalka. Traslado al hotel y ocupación de habitaciones.
Cena libre. Alojamiento en Bratislava.

ESLOVAQUIA
Banská Štiavnica-Hronsek-Banská Bystrica
Sábado, 23 de agosto

A.M.
Desayuno. Salida hacia Banská Štiavnica (aprox. 175 km). La ciudad histórica de Banská Štiavnica y los monumentos técnicos de sus alrededores fueron protegidos por la Unesco como Patrimonio Mundial en 1993. En el transcurso de los siglos, acudieron a esta ciudad numerosos ingenieros y científicos que contribuyeron a darle fama. El antiguo centro minero medieval se transformó en una ciudad con palacios renacentistas, iglesias del siglo XVI, elegantes plazas y mansiones señoriales. El centro urbano se integra perfectamente en el paisaje circundante, donde se hallan vestigios importantes de las actividades mineras y metalúrgicas de antaño. Visitaremos el Castillo Antiguo y pasearemos por el centro histórico, incluyendo la Plaza de la Santísima Trinidad. Subida al Calvario para disfrutar de una vista panorámica sobre los alrededores.
P.M.
Almuerzo incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te) en Banská Štiavnica. Por la tarde, visita a uno de los embalses artificiales de la red Tajch, importante infraestructura de la industria minera en el s.XVIII. Continuación hacia Banská Bystrica, el corazón de Eslovaquia Central. En ruta, visita a la Iglesia Protestante de Madera de Hronsek (aprox. 43 km). Las iglesias de madera de la parte eslovaca de los Cárpatos (Unesco, 2008) fueron erigidas entre los siglos XVI y XVIII. Construidos en madera, estos templos son una excelente muestra de la riqueza de la arquitectura religiosa local, marcada por la impronta del encuentro entre la cultura bizantina y la latina. Las iglesias presentan diferencias tipológicas en su planta, espacio interior y aspecto exterior, que se deben a la diversidad de las prácticas religiosas. Además, atestiguan la evolución de las principales corrientes arquitectónicas y artísticas predominantes en el periodo de su construcción, así como la interpretación y adaptación de las mismas a un contexto geográfico y cultural específico. Las paredes y techumbres de su interior están ornamentadas con pinturas y todas ellas poseen obras de arte que enriquecen su valor cultural.
Paseo por el casco antiguo de Banská Bystrica (aprox. 15 km) y visita a la Catedral de San Francisco Javier.
Cena libre. Alojamiento en Banská Bystrica.

ESLOVAQUIA
Levoča-Castillo de Spiš-Alto Tatra
Domingo, 24 de agosto

A.M.
Desayuno. Salida hacia la ciudad medieval de Levoča (Unesco, 1993-2009; aprox. 140 km). Fundada en los siglos XIII y XIV, está rodeada de fortificaciones y presenta un bues estado de conservación. Entre sus edificios figura la iglesia de Santiago, con sus diez altares de los siglos XV y XVI, una notable colección de retablos de madera polícroma de estilo gótico tardío que incluye el retablo mayor, de 18,6 metros de altura, realizado en torno al año 1510 por el Maestro Pablo. Paseo por el casco antiguo y exteriores del ayuntamiento.
P.M.
Almuerzo en Levoča (bebidas incluidas: solo agua y café/te). Continuación hacia Spišská Kapitula (aprox. 20 km), donde se visitará la Catedral de San Martín. Posteriormente, visita al Castillo de Spiš (Spisský Hrad, Unesco, 1993-2009), uno de los conjuntos de edificios militares, políticos y religiosos de arquitectura románica y gótica de los siglos XIII y XIV más vastos en Europa Oriental, que se ha conservado admirablemente intacto. Parada en el centro histórico de Poprad–Spišská Sobota, caracterizado por sus casas góticas. Traslado al Alto Tatra y ascenso en funicular al atardecer desde Tatranská Lomnica hasta Skalnaté Pleso (aprox. 60 km, si no se pudiese hacer el ascenso esta tarde, se realizará al día siguiente por la mañana).
Cena libre. Alojamiento en la región del Alto Tatra.

ESLOVAQUIA
Kežmarok–Bardejov–Hervartov–Košice
Lunes, 25 de agosto

A.M.
Desayuno. Salida hacia Kežmarok (aprox. 17 km), ciudad de origen medieval. Visita a su iglesia de madera (Unesco, 2008), construida sin clavos. También conoceremos la iglesia nueva protestante, donde está enterrado el héroe húngaro Imre Thököly. Paseo por los exteriores del Castillo de Kežmarok.
P.M.
Recorrido por Spišská Belá y Podolínec hasta llegar a Lukov-Venécia (aprox. 75 km), donde se visitará una iglesia articular de madera (Unesco, 2008). Continuación a Bardejov (aprox. 20 km). Almuerzo incluido (bebidas). Pequeña, pero excepcionalmente completa y bien conservada, Bardejov (Unesco, 2000) es un ejemplo de ciudad medieval fortificada que ilustra admirablemente la urbanización de esta región. Posee un pequeño barrio judío, construido en torno a una soberbia sinagoga del siglo XVIII. Visita al casco antiguo, la Basílica de San Egidio, el gueto judío y la sinagoga. Al final de la tarde, visita a Hervartov (aprox. 10 km) y entrada a la iglesia de madera de San Francisco de Asís (Unesco, 2008). Llegada a Košice (aprox. 77 km).
Cena libre. Alojamiento en Košice.

ESLOVAQUIA
Prešov-Košice
Martes, 26 de agosto

A.M.
Desayuno. Recorrido a pie por el casco antiguo de Košice con entrada a la Catedral de Santa Isabel.
P.M.
Almuerzo incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te). Por la tarde, traslado a Prešov (aprox. 40 km) y visita del casco antiguo, incluyendo la Concatedral de San Nicolás, el Palacio Rákóczi y el Palacio Bosák. Continuación a Brezany (aprox. 16 km) y visita a la Iglesia Ortodoxa de Madera (Unesco, 2008). Regreso a Košice (aprox. 50 km).
Cena libre. Alojamiento en Košice.

ESLOVAQUIA & POLONIA
Košice-Zakopane
Miércoles, 27 de agosto

A.M.
Desayuno. Salida temprano hacia la frontera con Polonia. De camino, visita al Castillo de Stará Ľubovňa (aprox. 100 km), antigua residencia de la princesa española Isabel de Borbón.
P.M.
Llegada a Zakopane. Almuerzo incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te), y visita guiada a la localidad, incluyendo la calle Krupówki, una de las más famosas y animadas, la Willa Koliba, el primer edificio construido en estilo Zakopane, y ascenso en funicular al Monte Gubałówka, desde donde se tienen vistas panorámicas de los Montes Tatras.
Cena libre. Alojamiento en Zakopane.

POLONIA
Zakopane-Cracovia
Jueves, 28 de agosto

A.M.
Desayuno. Excursión al Parque Nacional de los Tatras, con visita al lago Morskie Oko, el mayor y más hermoso lago de montaña de la región. Para poder acceder nos desplazaremos en vehículos eléctricos.
P.M.
Almuerzo incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te) y salida hacia Cracovia (aprox. 106 km). Llegada y paseo vespertino por la ciudad. El centro histórico de Cracovia (Unesco, 1978), antigua capital de Polonia, se extiende al pie del castillo real de Wawel. Además del núcleo de la ciudad mercantil del siglo XIII, con la plaza del mercado más grande de Europa y sus numerosas mansiones históricas, iglesias y palacios magníficamente ornamentados en su interior, la Unesco protegió como Patrimonio Mundial otros testimonios del fascinante pasado histórico de Cracovia como los vestigios de las murallas del siglo XIV, el sitio medieval de Kazimierz –situado al sur de la ciudad– con sus antiguas sinagogas, la Universidad Jagellona y la catedral gótica, panteón de los reyes de Polonia.
Cena libre. Alojamiento en Cracovia.

POLONIA
Cracovia
Viernes, 29 de agosto

A.M.
Desayuno. Visita guiada de día completo por Cracovia, incluyendo la Basílica de Santa María, famosa por su altar gótico de Veit Stoss, la Catedral de Wawel, donde se encuentran las tumbas de los reyes polacos, y las sinagogas Stara y Remu, en el barrio judío de Kazimierz.
P.M.
Almuerzo incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te). Por la tarde completaremos las visitas y paseos por la ciudad.
Cena libre. Alojamiento en Cracovia.

POLONIA
Cracovia-Katowice-Madrid
Sábado, 30 de agosto

A.M.
Desayuno. Últimas visitas en Cracovia, incluyendo la Universidad Jagellona, una de las más antiguas de Europa, y el Museo Czartoryski, hogar de “La dama del armiño” de Leonardo da Vinci.
P.M.
Almuerzo de despedida incluido (bebidas incluidas: solo agua y café/te).
Traslado al aeropuerto de Katowice (aprox. 110 km) para tomar el vuelo de regreso.
Llegada a Madrid-Barajas. Fin de nuestros servicios.

Precios del viaje
Mín. 20: 3.995€ por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 4.395€ por persona, en habitación doble.
695€ suplemento habitación individual
Mín. 15 personas
*Nota importante: tipología de cama (grande o 2 separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).

El precio incluye
- vuelos internacionales en asientos cat. turista con cías. Iberia y Wizz Air:
*Madrid/Viena IB273 8.40h.-11.40h.
*Katowice/Madrid W61177 16.15h.-19.35h.
- tasas de aeropuerto: 20€ (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles.
- almuerzos (incl. agua y café).
- traslados: según itinerario detallado.
- entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.
- guías locales de habla hispana en Eslovaquia y Polonia.
- guía-acompañante: Mikel González.
- documentación electrónica de viaje.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261, consultar).
-viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar).

El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140, consultar) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €, consultar). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas, o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (ambas con Mapfre), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.

Información del viaje
Punto de salida.

Aeropuerto Madrid-Barajas (T4). Mostradores de facturación de la cía. Iberia.
Hoteles previstos o similares.
Grand River Park 5* (Bratislava) - grandriverpark.com
The Grand Viglas 4* (Viglas) - grandviglas.com
Grand Hotel Praha 4* (Tatras Altas) - grandhotelpraha.sk
DoubleTree by Hilton 4* (Košice) - hilton.com
Stary 5* (Cracovia) - hotelstary.pl
Más información. slovakia.travel | poland.travel | krakow.travel
Documentos ciudadanos UE. Pasaporte o DNI en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 22 agosto 2025
DURACIÓN: 9 días
HORA DE SALIDA: 8.40h. Aeropuerto Madrid-Barajas
PRECIO DESDE: 3.995 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
Completo con lista de espera SOLICITAR PLAZAS