MENÚ

La Trienal del Ruhr. Land Art, Ópera y Paisaje Post-Industrial

VIAJES DE AUTOR

4 días / 29 agosto 2023 - 1 septiembre 2023

ITINERARIO

Para poder consultar o imporimir este viaje, pinche aquí

PRESENTACIÓN
La conurbación del Ruhr, una de las metrópolis más pobladas del mundo, ha logrado en las últimas décadas transformar su paisaje industrial en paisaje cultural. En esta región se esconden algunos de los mejores museos de Europa. Las colecciones atesoradas por los grandes magnates del hierro, el acero, la minería y el textil rivalizan con la megalomaníaca monumentalidad de las antiguas siderurgias y acerías, transformadas en grandes complejos culturales intervenidos por reconocidos arquitectos y paisajistas de talla mundial.
La cuenca del Ruhr, corazón de la industria alemana del acero y el carbón, se convirtió en Capital Cultural Europea en 2010. Nunca una región había ostentado el título, y en aquella ocasión fueron 53 ciudades de Alemania occidental, en las inmediaciones de las fronteras con Holanda, las que lo hicieron. La cuenca del Ruhr, en tiempos corazón de la industria alemana del acero y la minería del carbón, es hoy en día una de las conurbaciones más llenas de contrastes del corazón de Europa. Lugares asociados tradicionalmente con el duro trabajo de la extracción del mineral o de los altos hornos han sido transformados en espectaculares espacios culturales.
La Trienal del Ruhr, el festival de las artes, se celebra este año del 10 de agosto al 23 de septiembre. Bajo la dirección artística de la directora teatral suiza Barbara Frey, naves, plantas coquizadoras, casas de máquinas y depósitos de escombros de las industrias minera y siderúrgica se convierten en protagonistas distintivos del festival. El programa se sitúa en la confluencia del teatro musical, el drama, la danza, las actuaciones, los conciertos, las instalaciones y las artes visuales.


ITINERARIO

Madrid-Düsseldorf
Martes, 29 de agosto

A.M.
Vuelo destino Düsseldorf. Llegada y traslado al hotel.

P.M.
Almuerzo incluido. Visita a la espectacular colección permanente del Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen K20 con obras maestras del siglo XX (clásicos modernos, expresionismo, cubismo, artistas de reconocimiento mundial como Max Beckmann, Wassily Kandinsky, Ernst Ludwig Kirchner, Henri Matisse y Pablo Picasso, instalaciones de Joseph Beuys, etc.). Posteriormente, paseo interpretativo por “Der Neue Zollhof”, la zona de almacenes frente al puerto del Rhin que los equipos de Frank O. Gehry y de otros afamados arquitectos han recuperado para crear un entorno diferente, de gran arquitectura contemporánea. Traslado de regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Duisburg
Miércoles, 30 de agosto

A.M.
Desayuno. Traslado a Duisburg. Visita privada a museo cerrado del Lehmbruck Museum: colección permanente y jardín de esculturas, con obra de Wilhelm Lehmbruck, uno de los grandes escultores de las vanguardias de principios del siglo XX alemán.

P.M.
Traslado al antiguo puerto fluvial de Duisburg –restaurado según el plan director de Lord Norman Foster- y visita privada a museo cerrado a la colección permanente del Museo Küppersmühle, una de las grandes intervenciones del estudio de arquitectura suizo Herzog & deMeuron en un antiguo almacén y molino de grano portuarios.
Almuerzo incluido en el restaurante Kuppersmühle, dentro del museo.
Traslado al Landschaftspark Duisburg-Nord, uno de los mayores parques urbanos de Europa, excelente ejemplo de reconversión para usos culturales de una zona industrial degradada, el antiguo complejo sidero-metalúrgico propiedad del consorcio Thyssen-Krupp. Realizaremos una inédita visita de los altos hornos y resto de monumentales espacios industriales. Traslado de regreso a Düsseldorf.
Espectáculo incluido (ópera): P.I. Chaikovski, La doncella de Orléans. Ópera del Rhin, Düsseldorf.
tCena libre. Alojamiento.

Oberhausen-Bochum
Jueves, 31 de agosto

A.M.
Desayuno. Visita privada a museo cerrado a la Fundación Julia Stoschek y su exposición Worldbuilding, donde examina la relación entre los juegos y el arte mediático basado en el tiempo con un viaje a través de varias formas en que los artistas han interactuado con los videojuegos y los han convertido en una forma de arte. En palabras del curador Hans Ulrich Obrist: “En 2021, 2.800 millones de personas, casi un tercio de la población mundial, jugaron videojuegos, convirtiendo un pasatiempo de nicho en el fenómeno de masas más grande de nuestro tiempo. Muchas personas pasan horas todos los días en un mundo paralelo y viven una multitud de vidas diferentes. Los videojuegos son para el siglo XXI lo que las películas fueron para el siglo XX y las novelas para el siglo XIX”. Posteriormente, visita a una selección de obras maestras de la colección permanente del Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen K21 de arte contemporáneo internacional.

P.M.
En el Museum Kunstpalast, visita de la exposición temporal dedicada a Cornelius Völker. Desarrolla una pintura poderosa y figurativa en la que el realismo y un uso complejo del color configuran un lenguaje pictórico independiente. En sus pinturas, los objetos familiares aparecen bajo una nueva luz. Tan preciso como inventivo, se descubren facetas sorprendentes.
Almuerzo incluido.
Traslado a Oberhausen y visita al Gasometer Oberhausen. Desde su desmantelamiento hace unos veinte años, se ha convertido en el símbolo de la ciudad y, más allá de eso, también en un signo de identificación de toda la región. El depósito de gas tipo disco más grande de Europa es un impresionante recordatorio de la industria pesada que caracterizó al Ruhr durante más de un siglo. Traslado a Bochum y visitas en el Jahrhunderthalle de los espacios Festivalbibliotek y Pappelwaldkantine terminando con la visita del proyecto Jetz & Jetz donde el Turbinenhalle se convertirá en un espacio para la reflexión, es una instantánea única que nos permite ver a una misma persona en dos presentes diferentes, dialogando entre sí y cuestionándose a sí mismos y a la sociedad.
Espectáculo incluido (ópera): L. Janáček, Desde la casa de los muertos. Jahrhunderthalle, Bochum. Nota importante: por las particulares características de este espectáculo, todo el público deberá permanecer en pie durante la totalidad del mismo, pudiendo moverse libremente por el monumental espacio industrial de la mina Jahrhunderthalle.
Traslado de regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Essen-Düsseldorf-Madrid
Viernes, 1 de septiembre

A.M.
Desayuno. Traslado a Essen y visita al Museo Folkwang. En tiempos considerado como el museo más bello del mundo (en palabras de Marcel Proust), fue reducido a escombros por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial, y recientemente reinaugurado con una espectacular intervención del arquitecto David Chipperfield. Visita a la exposición temporal “Chagall-Matisse-Miró. Made in Paris”, que presenta obras destacadas, como Jazz de Henri Matisse, la Tauromaquia de Pablo Picasso, À toute épreuve de Joan Miró o los grabados de la Biblia hebrea de Marc Chagall. Visita a la espectacular colección permanente del museo.
Nota importante: Mikel González se despedirá del grupo a las 11h30 para tomar un vuelo entre Düsseldorf y Múnich, rumbo a Corea del Sur. Durante el almuerzo, el traslado al aeropuerto del grupo y la facturación, un asistente acompañará a los viajeros en todo momento.

P.M.
Almuerzo incluido en el restaurante Edda, ubicado en el Museo Folkwang.
Traslado al aeropuerto de Düsseldorf.
Vuelo regreso a Madrid.
Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios del viaje
Mín. 15: 2.195€ por persona, en habitación doble.
Mín. 10: 2.395€ por persona, en habitación doble.
355€ suplemento habitación individual
Mín. 10 personas

El precio incluye
- vuelos en asiento cat. turista con cía. Iberia:
*Madrid/Düsseldorf IB3140 8.45h./11.20h.
*Düsseldorf/Madrid IB3135 15.45h./18.25h.
- tasas de aeropuerto por importe de 62 € (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- 3 noches en Düsseldorf, habitaciones dobles estándar con desayuno.
- 4 almuerzos (sin bebidas alcohólicas, solo agua y café/te).
- traslados: según itinerario detallado.
- entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.
- visitas privadas a museos cerrados en Duisburg (Museo Lehmbruck y Museo Kuppersmühle) y Düsseldorf (Fundación Julia Stoschek).
- entradas a los dos espectáculos incluidos (óperas, cat. 1ª).
- acompañamiento de Mikel González (guía) hasta las 11h30 del día 1.septiembre.
- asistente el día 1.septiembre desde las 11h30 hasta la facturación en el aeropuerto de Düsseldorf.
- documentación electrónica.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261, consultar más abajo).
- viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar más abajo).

El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140, consultar más abajo) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €, consultar más abajo). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en el hotel.

Información del viaje
Punto de salida. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, mostradores de facturación de la cía. Iberia.
Hotel previsto o similar. Kö59 5* (Düsseldorf) | hommage-hotels.com
Más información. germany.travel/es
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.


 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 29 agosto 2023
DURACIÓN: 4 días
PRECIO DESDE: 2.195 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.

Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza 699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza 698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre: 661/78) contratadas para este viaje.
 
Cancelado SOLICITAR PLAZAS