ITINERARIO
Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí
PRESENTACIÓN
Situada estratégicamente en un período en el que aún no han cerrado sus puertas los últimos festivales de verano y cuando están a punto de comenzar –o ya lo han hecho– las nuevas temporadas de conciertos, la gran cita estival de Lucerna se aprovecha de ambas circunstancias para asegurarse la presencia de la flor y nata de las mejores orquestas internacionales, casi siempre con programas ya rodados de antemano en otras ciudades o recién ofrecidos en sus sedes habituales, como suele ser el caso de los Berliner Philharmoniker tras su parón vacacional, que pasan casi directamente de la Philharmonie berlinesa de Hans Scharoun al KKL diseñado por Jean Nouvel a orillas del lago de Lucerna, mientras que los Wiener Philharmoniker viajan también fielmente desde sus últimos conciertos en el Festival de Salzburgo a sus primeros conciertos sinfónicos en Lucerna.
Fundado por Ernest Ansermet y Walter Schulthess en 1938, el festival fue un refugio para muchos músicos durante los terribles años de la Segunda Guerra Mundial: es más que simbólico que el concierto inaugural lo dirigiera, en los jardines que rodean a la villa en que vivió Wagner en Tribschen, Arturo Toscanini, un feroz opositor del régimen nazi. Suiza fue siempre un lugar de refugio, de asilo, para quienes huían de la guerra o de la persecución política (el propio Wagner, entre ellos), de ahí que Lucerna, situada en un enclave geográfico absolutamente privilegiada, sea un destino más que deseado por los mejores músicos y orquestas del mundo. Nosotros visitaremos la emblemática Villa Tribschen de Wagner.
En 2024, Lahav Shani obtuvo dos triunfos incontestables al final de la pasada edición del Festival de Lucerna al frente de la Orquesta Filarmónica de Múnich. Nuestro primer concierto será precisamente con la formación bávara y con quien ya ha sido ya nombrado su director titular a partir de la temporada 2026-2027. El programa no puede ser más atractivo: el Concierto para violín de Beethoven (con la extraordinaria violinista georgiana Lisa Batiashvili como solista), la Sinfonía “Incompleta” de Schubert y el Preludio y Muerte de amor de
Tristán e Isolda de Wagner. Fue precisamente en Lucerna donde Richard Wagner terminó de componer su drama, llamado a cambiar para siempre la historia de la ópera: el manuscrito del tercer acto está fechado a la orilla del lago de los Cuatro Cantones el 6 de agosto de 1859. En concreto, el lugar en que el compositor alemán coronó su hazaña fue el histórico Hotel Schweizerhof, que se encuentra justo enfrente del moderno Centro de Cultura y Congresos de Lucerna, al otro lado del río Reuss, que es donde se celebran a diario los grandes conciertos sinfónicos del festival de verano de la ciudad suiza. Y no hay que olvidar que el agua –los líquidos o fluidos en general– es un elemento crucial de unión y desunión, de acercamiento y separación, en las óperas de Wagner.
Nuestra segunda cita nos permitirá escuchar nada menos que
Siegfried, la segunda jornada de
El anillo del nibelungo, en la que aparece por primera vez el gran héroe de la tetralogía, hijo de los hermanos Siegliende y Siegmund. Tras la interrupción de su trabajo en el
Anillo para componer
Tristán e Isolda y
Los maestros cantores de Núremberg, el tercer acto de
Siegfried fue compuesto en la Villa Tribschen, una de nuestras visitas obligadas. El aliciente será escuchar la obra (en versión de concierto) con instrumentos históricos de la época de Wagner, lo que cambia sustancialmente la sonoridad. Y al frente de Concerto Köln estará Kent Nagano, un director que jamás defrauda y recientemente nombrado futuro Director Titular de la Orquesta Nacional de España. Nuestra tercera cita tendrá, por el contrario, un marcado sabor italiano, con la Orquesta y el Coro del Teatro alla Scala de Milán interpretando un programa variadísimo con coros y oberturas de Giuseppe Verdi y Gioachino Rossini. El actual director musical del teatro milanés es Riccardo Chailly, que es a su vez quien está al frente de la Orquesta del Festival de Lucerna como sucesor de Claudio Abbado.
Y, como despedida, el domingo por la tarde, una fiesta, la que se ofrecerá a quien ha sido, durante el último cuarto de siglo, el director artístico del Festival de Lucerna: Michael Haefliger, hijo del legendario tenor Ernst Haefliger. El 1 de enero de 2026 será sucedido por Sebatsian Nordmann (actual director de la Konzerthaus de Berlín) y asistiremos a un muy merecido homenaje a quien ha transformado y modernizado radicalmente el festival, ampliando sus citas más allá del verano, creando la Academia con Pierre Boulez y trasladando los conciertos al Centro de Cultura y Congresos, una de las mejores salas del mundo (con una ubicación inigualable). De momento, sólo se conocen la orquesta (la del propio festival, por supuesto, con su titular Riccardo Chailly al frente) y los solistas, entre los que se encuentran grandes nombres como el pianista Igor Levit, los violinistas Patricia Kopatchinskaja y Michael Barenboim, la violonchelista Sol Gabetta, el pianista Andreas Haefliger o el mejor trompista del mundo, Stefan Dohr (solista de su instrumento en los Berliner Philharmoniker). Será un concierto a buen seguro largo, festivo y, a buen seguro, un extraordinario broche de oro de este festival que atrae como un imán a los amantes de la música en una de las ciudades más hermosas de Europa.
ITINERARIO
Bilbao–Zúrich-Lucerna
Jueves, 11 de septiembre
A.M.
7.00 h. Presentación en el aeropuerto de Bilbao, mostradores de facturación de la cía. SWISS.
8.25 h. Vuelo LX8227 destino Zúrich.
10.15 h. Llegada a Zúrich y traslado a Lucerna (aprox. 68 km).
P.M.
12.30 h. Llegada (aprox.) al hotel para dejar equipaje (las habitaciones podrían no estar disponibles hasta las 15.00 h.).
13.30 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00 h. Ocupación de habitaciones.
17.00 h. Conferencia a cargo de Luis Gago sobre el espectáculo vespertino.
18.30 h. Pausa para café.
18.45 h. Salida a pie hacia el KKL-Centro de Cultura y Congresos.
19.30 h. Espectáculo incluido en KKL-Concert Hall (Festival de Lucerna): Filarmónica de Múnich, Lahav Shani (director), Lisa Batiashvili (violín) | Ludwig van Beethoven, Concierto para violín en Re mayor, Op. 61. Franz Schubert, Sinfonía nº 7 en Si menor, D. 759 “Inacabada”. Richard Wagner, Preludio y Muerte de Amor de Tristán e Isolda.
Al finalizar el espectáculo, regreso a pie al hotel.
Cena libre. Alojamiento.
Lucerna
Viernes, 12 de septiembre
A.M.
Desayuno.
9.30 h. Conferencia a cargo de Luis Gago sobre el espectáculo vespertino.
11.00 h. Pausa para café.
11.15 h. Primer paseo interpretativo. Hoy dedicaremos toda la mañana a descubrir caminando una de las ciudades más bellas de Europa: la carismática Lucerna. Caminaremos por sus puentes históricos, las plazas más hermosas con casas decoradas con frescos, y las iglesias más monumentales.
P.M.
13.00 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
17.00 h. Espectáculo incluido en KKL-Concert Hall (Festival de Lucerna): Richard Wagner, Sigfrido. Concerto Köln, Dresden Festival Orchestra. Kent Nagano (director). Thomas Blondelle (Siegfried), Thomas Ebenstein (Mime), Derek Welton (El Caminante), Gerhild Romberger (Erda), Asa Jäger (Brünnhilde), Hanno Müller-Brachmann (Fafner).
Al finalizar el espectáculo, regreso a pie al hotel.
Cena libre. Alojamiento.
Lucerna
Sábado, 13 de septiembre
A.M.
Desayuno.
10.00 h. Visita a la Colección Rosengart, una de las colecciones privadas de obra de Pablo Picasso más importantes del mundo. La colección cuenta también con obras maestras de otros grandes artistas de las vanguardias de principios del siglo XX.
11.30 h. Pausa para café.
11.45 h. Conferencia a cargo de Luis Gago sobre el espectáculo vespertino.
P.M.
13.15 h. Salida a pie hacia el restaurante.
13.30 h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.30 h. Salida a pie hacia el KKL-Centro de Cultura y Congresos
.
16.00 h. Espectáculo incluido en KKL-Concert Hall (Festival de Lucerna): Giuseppe Verdi & Gioachino Rossini | Orquesta y Coro del Teatro alla Scala. Riccardo Chailly (director). Giuseppe Verdi: Obertura y Viva l´Italia! y Plaude all´arrivo, Milan dei forti de La battaglia di Legnano; Obertura y Silenzio, mistero de I due foscari; Obertura y Si ridesta in ciel l´aurora y Noi siamo zingarelle y Di Madride noi siamo mattadori de La traviata; Bailables y Dove guardi splendono raggi de Otello. Gioachino Rossini: Obertura y Tremate, o popoli de La gazza ladra; Obertura y Belo si celebri y Ergi omai la fronte altera de Semiramide; Obertura y Cinto il crine di bei fiori y Finale de Guillermo Tell.
Al finalizar el espectáculo, regreso a pie al hotel.
Cena libre. Alojamiento.
Tribschen-Lucerna
Domingo, 14 de septiembre
A.M.
Desayuno.
8.30 h. Traslado a Tribschen.
9.00 h. Visita especial privada a la villa Tribschen, donde Richard Wagner =10.0pt
pasó seis años de su vida. Situada cerca de Lucerna, a orillas del Lago de los Cuatro Cantones, la mansión de tres plantas alberga hoy un museo dedicado al gran genio y maestro del drama musical. =10.0pt
“Esta casa es lo más parecido al paraíso”, afirmaba el propio Wagner de Tribschen. Tomó posesión de esta casona el 15 de abril de 1866 y permaneció en ella hasta finales de 1872. Fue un intenso y feliz periodo suizo durante el cual nacieron sus hijos Eva y Sigfrido y, en 1857, se casó en segundas nupcias con Cosima von Bülow, hija de Franz Liszt. Aquí terminó de componer Los Maestros Cantores de Núremberg. De esta época datan también el Idilio de Sigfrido, la Marcha del Emperador o el Crepúsculo de los Dioses. Tribschen tuvo como invitados a algunos de los grandes personajes de su tiempo: Franz Liszt, el rey Luis II de Baviera (quien pagaba el alquiler) o el filósofo Friedrich Nietzsche, que visitó aquí a Wagner en 23 ocasiones.
10.00 h. Breve recital de piano.
10.30 h. Conferencia en la Villa Tribschen a cargo de Luis Gago.
11.30 h. Traslado a Lucerna.
P.M.
12.15 h. Almuerzo incluido (bebidas incl. solo agua y café/te).
14.00 h. Salida a pie hacia el KKL-Centro de Cultura y Congresos
.
15.00 h. Espectáculo incluido en KKL-Concert Hall (Festival de Lucerna): Una Fiesta de Despedida para Michael Haefliger | Lucerne Festival Orchestra. =10.0pt
Riccardo Chailly (director). Ensemble of the Lucerne Festival Contemporary Orchestra (LFCO), Ensemble of the West-Eastern Divan Orchestra. =10.0pt
Michael Barenboim (violín), Sol Gabetta (violonchelo), Andreas Haefliger (piano), Stefan Dohr (trompa), Igor Levit (piano), Winnie Huang (artista gestual). El programa se anunciará más adelante, y tras el espectáculo habrá una fiesta.
Al finalizar el espectáculo, regreso a pie al hotel.
Cena libre. Alojamiento.
Lucerna-Múnich-Bilbao
Lunes, 15 de septiembre
A.M.
Desayuno.
10.00 h. Traslado al aeropuerto de Zúrich (aprox. 68 km).
11.30 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque.
P.M.
13.15 h. Salida del vuelo de la cía. SWISS LX1104 destino Múnich.
14.20 h. Llegada al aeropuerto de Múnich y conexión con el siguiente vuelo.
15.30 h. Salida del vuelo de la cía. Lufthansa LH1828 destino Bilbao.
17.50 h. Llegada a Bilbao y fin de nuestros servicios.
Precios del viaje
Mín. 25: 4.595€ por persona, en habitación doble.
Mín. 20: 4.795€ por persona, en habitación doble.
1.195€ suplemento habitación individual
Mín. 20 personas (máx. 25 personas)
*Nota importante: tipología de cama (cama grande o 2 camas separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).
El precio incluye
- vuelos internacionales en asientos cat. turista con cías. SWISS y Lufthansa.
*Bilbao/Zúrich LX8227 8.25/10.15
*Zúrich/Múnich LX1104 13.15/14.20
*Múnich/Bilbao LH5739 15.30/17.50
- tasas de aeropuerto: 182 € (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- estancia en hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha.
- 4 almuerzos (incl. agua y café/te).
- traslados: según itinerario detallado.
- entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.
- entrada para espectáculos incluidos (cat. 1ª).
- conferenciante:
Luis Gago.
- acompañamiento de un representante de la Agencia Organizadora (
Mikel González).
- documentación electrónica de viaje.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
699/261, consultar más abajo).
-viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar más abajo).
El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
698/140, consultar más abajo) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza
661/78 hasta 3.000 €, consultar más abajo). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas no mencionados como incluidos, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.
Información del viaje
Punto de salida. Aeropuerto de Bilbao.
Hotel previsto o similar. The Hotel Lucerne, Autograph Collection 5* |
marriot.com
Más información. myswitzerland.com |
lucernefestival.ch
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.
-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
11 septiembre 2025
DURACIÓN:
5 días
HORA DE SALIDA:
8.25h. Aeropuerto de Bilbao
PRECIO DESDE:
4.595 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.
Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza
699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza
698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre:
661/78) contratadas para este viaje.