ITINERARIO
Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí
PRESENTACIÓN
Es posible que Johann Sebastian Bach hubiese preferido que la posteridad ligara su nombre a la ciudad de Köthen, donde aparentemente fue feliz y donde, según una de sus pocas confesiones personales que han llegado hasta nosotros, le hubiera gustado poner fin a sus días. Pero nada ni nadie podrán evitar que sea Leipzig, la ciudad donde vivió los últimos 27 años de su vida, y donde está enterrado, la que más y mejor haya patrimonializado su figura, y eso que a la localidad sajona no le faltan vínculos con otros grandes compositores, bien por nacimiento (Richard Wagner, Hanns Eisler) o por residencia (Felix Mendelssohn, Robert Schumann). Aquí nacieron también doce de sus hijos, entre ellos Johann Christian Bach, y vieron la luz un buen número de sus obras maestras. Y aquí se levantan también las dos iglesias (la Thomaskirche y la Nikolaikirche) en las que llevó a cabo buena parte de su actividad profesional. Escuchar su música en cualquiera de ellas –y nosotros podremos hacerlo en ambas– constituye, tres siglos después, una experiencia incomparable.
El tema de la edición de 2025 del Bachfest, que celebrará su 99ª edición, es “Transformación”. Su director, el gran experto bachiano Michael Maul, la entiende como una oportunidad para centrarse en la variedad y en la mutabilidad de la música de Bach. Pero también pone el foco en la urgente necesidad de cambiar de paradigma en la economía global, abandonando las energías fósiles, de ahí que el festival haya creado un así llamado “Pase del Clima”, ligado a su vez con su proyecto de la creación de un “Bosque Bach” en las afueras de Leipzig, junto al lago de Stormthäl. El propio compositor “transformó” muchas de sus obras, cambiando su instrumentación o revisándolas sustancialmente, como fue el caso, por ejemplo, de la
=10.0ptPasión según San Juan=10.0pt. Y la
=10.0ptMisa en Si menor=10.0pt es producto de todo un largo proceso de reciclaje y transformación de composiciones previas.
La altísima calidad de los intérpretes está siempre garantizada en Leipzig. Podremos escuchar, por ejemplo, a Benjamin Alard, que lleva varios años grabando la integral de las obras para teclado de Bach, tocando un recital de clave en la espléndida sala de la Alte Börse, detrás de la Plaza del Mercado. O, esa misma tarde, escuchar a Andrea Marcon en el imponente órgano de la Thomaskirche, el instrumento que tocaba regularmente Johann Sebastian Bach. Una experiencia única será, sin duda, al calor de la conmemoración de los 500 años de vida de la famosa taberna de Auerbach, asistir a una representación de la primera parte del
Fausto de Goethe con tres de los mejores actores alemanes en los papeles de Fausto, Margarita y Mefistófeles (Burghart Klaußner, Lea Ruckpaul y Frank Arnold, respectivamente) al tiempo que comemos en la taberna (en ella se desarrolla una de las más famosas escenas del drama de Goethe) y escuchamos música de Bach inserta dentro de la acción. En palabras de Michael Maul, será “una fiesta culinaria, musical y lingüística, todo en uno”. El día se coronará con una
Misa en Si menor “transformada” en la Nikolaikirche. Imposible pedir más.
En la sala histórica del Antiguo Ayuntamiento de Leipzig (donde Bach tuvo tantos desencuentros con sus regidores) podremos escuchar a uno de los mejores clavecinistas actuales: el francés Jean Rondeau. Y por la tarde, de nuevo en la Nikolaikirche, conoceremos la reconstrucción de una Pasión-Oratorio que Bach no llegó a componer a partir de un libreto de Picander (el autor de los textos de la
=10.0ptPasión según San Mateo=10.0pt), pero que Alexander Grychtolik se ha aventurado a reconstruir con diversas músicas de Bach siguiendo los mismos procedimientos que utilizaba el propio compositor alemán cuando se valía de sus músicas anteriores para dar a luz a una nueva obra. Bach se sirvió también de partituras de otros compositores para adaptarlas él mismo y eso será lo que escuchemos en el primer concierto del día 19: el original (de Pergolesi) frente a su transformación o, técnicamente, “parodia” (de Bach). Nos despediremos de Leipzig escuchando a su centenaria Orquesta de la Gewandhaus (la más antigua de Europa) en un programa que se cerrará con la Cuarta Sinfonía de Brahms, cuyo último movimiento está construido, como explicaremos, a partir de un coro de la Cantata BWV 150 de Bach. Un broche de oro por todo lo alto.
Mundo Amigo ofrece también
la posibilidad de extender el viaje dos días más, adelantando la salida al día 14 (en vez del 16), lo que nos permitiría escuchar a Sir John Elliot Gardiner y su nuevo grupo, The Constellation Choir & Orchestra, interpretando cuatro cantatas de Bach en la Thomaskirche, un comienzo fulgurante que nadie debería perderse. Y el 15 tendríamos la posibilidad de escuchar en la Ópera de Leipzig la poco conocida pero extraordinaria ópera
Amadís de Gaula, de Johann Christian Bach, uno de los hijos de Johann Sebastian, muy admirado por Mozart. Luego, una
Pasión según San Juan en la Nikolaikirche y, para cerrar un día intenso, un íntimo recital en las Salles de Pologne con el bajo Klaus Mertens y Ton Koopman tocando tanto el clave como el órgano. Koopman, una leyenda viva de la música antigua, es el actual presidente del Bach-Archiv de Leipzig, la institución más importante del mundo dedicada al estudio y la investigación de la música de Bach.
ITINERARIO
Madrid-Berlín-Leipzig
Lunes, 16 de junio
A.M.
6.00h. Presentación en el Aeropuerto Madrid-Barajas, mostradores de auto-facturación de la cía. Iberia (T4).
7.30h. Vuelo IB1801 destino Berlín.
10.35h. Llegada al aeropuerto de Berlín y traslado a Leipzig por carretera (aprox. 195 km). En ruta, conferencia-charla a cargo de Luis Gago sobre los programas musicales vespertinos.
P.M.
13.30h. Llegada (aprox.) a Leipzig. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00h. Ocupación de habitaciones. Tiempo libre para descansar.
16.30h. Salida a pie desde el hotel.
17.00h. Concierto “Alard interpreta a Bach I” en la Alte Börse. Intérprete: Benjamin Alard (clavicémbalo).
18.30h. Fin (aprox.) del concierto. Tiempo libre. Paseo hasta la Thomaskirche.
20.00h. Concierto de órgano en la Thomaskirche. Intérprete: Andrea Marcon.
Al finalizar, regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.
Leipzig
Martes, 17 de junio
A.M.
Desayuno.
9.30h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
11.00h. Fin de la conferencia.
11.15h. Salida a pie desde el hotel.
P.M.
12.00h. Concierto-almuerzo “Fausto de Bach” en Auerbachs Keller (incl. bebidas). Dirección: Gregor Meyer. Intérpretes: Lea Ruckpaul (Gretchen), Burghart Klaußner (Faust), Frank Arnold (Mephisto), Viola Blache (soprano), Susanne Langner (alto), Daniel Johannsen (tenor), Felix Schwandtke (bajo), Camerata Lipsiensis.
15.30h. Fin del concierto-almuerzo. Regreso a pie al hotel. Tiempo libre para descansar.
19.15h. Salida a pie desde el hotel.
20.00 h. Concierto “Misa en Sí menor transformada” en la Nikolaikirche. Intérpretes: Marie Luise Werneburg (soprano), Viola Blache (soprano), Alex Potter (contratenor), Tobias Knaus (contratenor), Raphael Höhn (tenor), Tobias Berndt (bajo), Thomas Halle (narrador), CONTINUUM, Joosten Ellée (violín), Johanna Bartz (flauta travesera), Anna Schall (corneta), Liam Byrne (viola da gamba), Daniel Rosin (violonchelo), Philipp Lamprecht (percusión), dirección: Elina Albach (clave, órgano)
21.45 h. Fin (aprox.) del concierto y regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.
Leipzig
Miércoles, 18 de junio
A.M.
Desayuno.
9.30h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago
11.00h. Fin de la conferencia.
11.15h. Paseo interpretativo por Leipzig, siguiendo los pasos de J.S. Bach, hasta alcanzar el Museo y Archivo Bach, pasando antes por el Museo de Historia en el Ayuntamiento (con su célebre retrato de J.S. Bach).
P.M.
13.30h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00h. Regreso a pie al hotel. Tiempo libre para descansar.
16.15h. Salida a pie desde el hotel.
17.00 h. Concierto “Fantástico Bach” en el Altes Rathaus. Intérprete: Jean Rondeau (clavicémbalo).
18.30 h. Fin (aprox.) del concierto. Tiempo libre. Paseo hasta la Nikolaikirche.
20.00 h. Concierto “La Pasión” en la Nikolaikirche. J.S. Bach: Passionsoratorium, BWV2a Anh. III 169. Intérpretes: Daniel Johannsen (tenor – Evangelista), Miriam Feuersinger (soprano), William Shelton (alto), Tiemo Wang (bajo), Jonathan Sells (bajo). Il Gardellino. Director: Alexander Grychtolik (clavicordio).
22.00 h. Fin (aprox.) del concierto. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.
Leipzig
Jueves, 19 de junio
Desayuno.
A.M.
9.30h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
11.00h. Fin de la conferencia.
11.15h. Segundo paseo interpretativo por Leipzig, incluyendo su espectacular Museo de Bellas Artes.
P.M.
13.30h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00h. Regreso a pie al hotel. Tiempo libre.
16.15h. Salida a pie desde el hotel.
17.00h. Concierto “Original versus Parodia I” en la Iglesia Evangelista Reformada. Intérpretes: Michela Antenucci (soprano), Lucia Cirillo (soprano), Lydia Teuscher (soprano), Margot Oitzinger (alto). I Barocchisti. Director: Diego Fasolis.
18.30 h. Fin (aprox.) del concierto. Paseo hasta la Gewandhaus.
19.30 h. Gran Concierto en la Gewandhaus. Intérpretes: Los Tres Laureados del Concurso Bach Leipzig 2025 (piano), Jonathan Müller (trompeta). Gewandhausorchester Leipzig. Director: Jakub Hrůša.
21.30 h. Fin (aprox.) del concierto y regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.
Leipzig-Berlín-Madrid
Viernes, 20 de junio
A.M.
Desayuno.
10.30h. Paseo interpretativo incluyendo el Museo Grassi (Colección de Instrumentos Musicales) y la Casa-Museo Mendelssohn.
P.M.
13.30h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00 h. Traslado por carretera al aeropuerto de Berlín (aprox. 195 km).
17.30 h. Llegada (aprox.) y facturación, cía. Iberia.
19.50 h. Salida del vuelo IB1806 de regreso a Madrid.
23.00 h. Llegada y fin de nuestros servicios.
PRE-EXTENSIÓN OPCIONAL 14-16.JUNIO
(CON LUIS GAGO)
Sábado, 14 de junio
A.M.
Vuelo a Leipzig (con Lufthansa vía Fránkfurt o Múnich, o con Iberia directo a Berlín con traslado por carretera a Leipzig).
P.M.
Ocupación de habitaciones a partir de las 15.00h.
Tiempo libre. Paseo hasta la Thomaskirche con Luis Gago.
20.00h. Cantatas para el 16º domingo después de la Trinidad en la Thomaskirche. =10.0pt
Intérpretes: Solistas, The Constellation Choir & Orchestra. =10.0pt
Director: Sir John Eliot Gardiner.
21.30h. Fin (aprox.) del concierto y regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.
Domingo, 15 de junio
A.M.
Desayuno.
Mañana libre para actividades personales.
P.M.
Almuerzo libre.
16.30h. Salida a pie desde el hotel con Luis Gago, rumbo a la Ópera de Leipzig.
17.00h. Ópera Amadís de Gaula (Johann Christian Bach).
19.30h. Fin (aprox.) de la ópera. Paseo hasta la iglesia de San Nicolás con Luis Gago.
20.00h. Concierto Pasión según San Juan (Johann Sebastian Bach) en Nikolaikirche. Director: Andrea Marcon.
22.00h. Fin del concierto. Paseo hasta las Salas de Polonia con Luis Gago.
22.30h. Concierto Bach arregla Schemelli en las Salles de Pologne. Intérpretes: Klaus Mertens (bajo), Ton Koopman (clave, órgano).
23.55h. Fin (aprox.) del concierto. Regreso a pie al hotel con Luis Gago. Cena libre. Alojamiento.
Lunes 16 de junio
A.M.
Desayuno el hotel.
Mañana libre para actividades personales.
P.M.
13.30h. Llegada (aprox.) del grupo al que acompaña Mikel González a Leipzig. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
Resto del programa idéntico al del grupo que llega a Leipzig con Mikel González el 16 de junio.
Precios del viaje (16-20.junio)
Mín. 20: 2.395€ por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 2.595€ por persona, en habitación doble.
390€ suplemento habitación individual
Mín. 15 personas
Pre-extensión del 14 al 16.junio: consultar suplemento
*Nota importante: tipología de cama (cama grande o 2 camas separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).
El precio incluye
- vuelos en asientos cat. turista.
- tasas de aeropuerto por importe de 53€ (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- alojamiento en habitaciones dobles estándar con desayuno.
- almuerzos según itinerario (bebidas incl.: solo agua y café/te).
- traslados: según itinerario detallado.
- entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.
- entradas a los espectáculos incluidos (1ª cat., excepto el concierto del 15.junio a las 20h. que serán en 2ª cat.).
- conferenciante:
Luis Gago.
- acompañamiento de un representante de la Agencia Organizadora (
Mikel González, solo 16-20.junio).
- documentación electrónica.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
699/261, consultar).
- viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar).
El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
698/140, consultar) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza
661/78 hasta 3.000 €, consultar). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.
Información del viaje
Punto de salida. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Mostradores de facturación de la cía. Iberia (T4).
Hotel previsto o similar. Radisson Blu 4* |
radisson-leipzig.com
Más información. germany.travel
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.
-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
16 junio 2025
DURACIÓN:
5 días
PRECIO DESDE:
2.395 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
CONDICIONES
CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de viaje combinado de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Minorista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 participantes. En caso de no alcanzarse el número mínimo de pasajeros tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de 6 días de duración, 7 días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre 2 y 6 días de duración, y 48 horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de menos de 2 días de duración. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 159 del Real Decreto-Ley 1/2007 arriba mencionado.
Resolución del contrato, cancelación y desistimiento del viaje
El viajero antes del inicio del viaje combinado podrá resolver el presente contrato, pudiendo el organizador y/o el minorista exigir una penalización consistente en:
a) Abonará los gastos de gestión (valorados en 20€ por persona para viajes de hasta 300€ de precio; en 60€ por persona para viajes de hasta 1.000 de precio; en 100€ por persona para viajes de hasta 1.500€ de precio; y en 150€ por persona para viajes de 1.501€ o más de precio), los de anulación -si los hubiere, consultar más abajo sección b) en este mismo punto- y una penalización consistente en:
a.1. el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de veinte días antes de la fecha del comienzo del viaje y después de los veinte días de la contratación del mismo;
a.2. el 10 por ciento si la cancelación se produce con más de diez y menos de veinte días de antelación a la fecha de comienzo del viaje;
a.3. el 20 por ciento entre los días tres y diez de antelación a la fecha de comienzo del viaje, y
a.4. dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida, la cantidad que resulte del precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y menos los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
b) Adicionalmente a las cantidades devengadas por los porcentajes pactados anteriormente, el viajero deberá pagar los servicios turísticos que estén sujetos a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación y que no permitan el reembolso de lo pagado por tal concepto. Tales servicios consisten en: tarifas especiales de avión/tren/barco/vehículos de alquiler como buses, furgonetas o similar (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de alojamiento (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de almuerzos/cenas en restaurantes (negociadas para individuales o grupos), tarifas especiales de entradas a espectáculos/museos/monumentos, tarifas especiales de guías locales y/o visitas guiadas (negociadas para individuales o grupos), pólizas de seguro de asistencia (con o sin protección parcial por cancelación) o cualquier servicio similar objeto de negociación de tarifas especiales y firma de contratos vinculantes (y con cláusulas de cancelación parcial o total muy restrictivas) por parte del organizador.
c) De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario estará obligado al pago del importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
d) En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete, se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas.
e) Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 por ciento de su importe si el consumidor no se presenta a la salida de las mismas.
f) En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre, InterMundial, AON o similar) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora. Consultar más abajo las pólizas específicas de asistencia básica (incluida, Mapfre: póliza
699/261), de asistencia mejorada (opcional, Mapfre: póliza
698/140) y cancelación de viaje hasta 3.000€ (opcional, Mapfre:
661/78) contratadas para este viaje.