ITINERARIO
Para poder confirmar o imprimir el viaje, pinche
aquí
PRESENTACIÓN
Bérgamo y Brescia son dos de las provincias (así como sus capitales) más bellas de Lombardía. Hace dos años formaron una sola entidad: la Capital Italiana de la Cultura 2023. Separadas por algo más de 50 kilómetros, pero unidas por tantas cosas en común: sus plazas porticadas, sus palacios de los siglos XVI y XVII, sus castillos y fortificaciones, su localización a los pies del cinturón prealpino… la belleza natural y la rica arquitectura de Bérgamo y Brescia han mantenido un diálogo durante siglos.
Lorenzo Lotto (Venecia, 1480 - Loreto, 1556/1557) fue un pintor inquieto y errante: nacido en Venecia y formado en la laguna, no encontró espacio en su ciudad natal debido a su pintura extremadamente innovadora y original, además de poco convencional y anticlásica. Por ello, siempre se vio obligado a buscar trabajo en centros periféricos, entre ellos Las Marcas y Bérgamo, donde la competencia era menos feroz y donde su lenguaje podía expresarse con mayor libertad, sin las limitaciones de un mecenazgo ligado al gusto cuyas reglas venían dictadas esencialmente por Tiziano Vecellio en el Véneto, y por Rafael Sanzio y Miguel Ángel Buonarroti en el centro de Italia (Lorenzo Lotto también estuvo en Roma, pero permaneció poco tiempo sin dejar huella).
El Lago de Iseo es un zafiro engastado entre los Prealpes Oróbicos a los pies del Val Camónica, con sus 25 kilómetros de longitud es el cuarto de los grandes lagos prealpinos italianos. Se extiende majestuoso entre las provincias de Bérgamo y Brescia, y sus paisajes le convierten en uno de los más bellos de Italia. En medio del lago se encuentra Monte Isola, la isla lacustre más grande del Viejo Continente, junto a otras dos más pequeñas, Loreto al norte y San Paolo al sur.
Val Camónica ha sido siempre una encrucijada de pueblos, cuna de cultura y cofre de tesoros naturales. Val Camónica es la antigua tierra de los Camuni y se extiende entre las provincias de Bérgamo y Brescia. Partiendo de las hermosas orillas del Lago de Iseo, Val Camónica se extiende a lo largo de casi 100 kilómetros en el corazón de los Alpes. El corazón del parque es la Gran Roca de Naquane, con más de dos mil grabados claramente visibles. Los más antiguos datan del Neolítico, los más recientes de principios de la Edad de Hierro. Se trata de un palimpsesto único, incluso en Europa, con escenas de aparente vida cotidiana, pero más probablemente con raíces simbólicas arraigadas en la cultura del valle.
ITINERARIO
Madrid-Milán-Crespi d’Adda-Brescia
Sábado, 1 de noviembre
A.M.
Vuelo Madrid-Milán Linate. La localidad de Crespi d'Adda es un ejemplo excepcional de los “poblados obreros” construidos en los siglos XIX y XX en Europa y los Estados Unidos por industriales filantrópicos deseosos de satisfacer las necesidades de sus obreros. El sitio se ha conservado intacto y las actividades industriales se mantienen en parte, aunque la evolución de la situación socioeconómica supone una amenaza para su supervivencia.
P.M.
Construido sobre unas ruinas medievales existentes, el Castillo Bonoris de Montechiari es uno de los ejemplos de arquitectura neogótica más importante de Lombardía. Rodeado de un gran parque, se encuentra en la colina de San Pancracio dominando espectacularmente el núcleo histórico de la ciudad, con torres y murallas almenadas construidas con gran atención al detalle defensivo: trampillas, puertas retráctiles, fosos y puentes levadizos. Alojamiento en Brescia.
El “versante sud bresciano” del Lago de Garda
Domingo, 2 de noviembre
A.M.
Desayuno. La villa romana de Desenzano fue construida a finales del siglo I a.C. Los mosaicos policromados representan escenas de ejecución exquisita con cupidos recogiendo uvas o las carreras de carros, ménades y sátiros, animales salvajes, alegorías. La torre de San Martino della Battaglia se construyó en memoria de la sangrienta batalla de Solferino y San Martino, que se libró contra los austriacos durante la Guerra de Independencia en 1859. La torre, de 74 metros de altura, es admirada tanto por su grandeza exterior como por su valor artístico interior; rodeada de un gran parque, es una expresión del sentimiento patriótico de los italianos, después de haber sido creada a través de una suscripción. Sirmione es un centro turístico muy importante, gracias a su balneario, su bello casco antiguo con el castillo medieval Scaligero y las ruinas de una antigua villa romana.
P.M.
La grandiosa Rocca de Lonato (vista exterior), del siglo XI, es una de las mayores de Lombardía. A los pies de la fortaleza se encuentra la casa-museo del senador Ugo Da Como: su biblioteca ricamente decorada contiene más de 50.000 libros y manuscritos antiguos. Alojamiento en Brescia.
Ars, Natura et Vinum: el Lago de Iseo y la Franciacorta bresciana
Lunes, 3 de noviembre
A.M.
Desayuno. El Lago de Iseo es el cuarto más grande en Lombardía, próximo a las ciudades de Brescia y Bérgamo. En su centro se encuentra Monte Isola, la isla lacustre más grande de Europa meridional, una montaña verde en medio del lago. La respuesta italiana al Champagne se contiene en un nombre que identifica un territorio, un método de producción, un vino del cual se venden millones de botellas al año: Franciacorta, sus suaves colinas a espaldas del Lago de Iseo representan una invitación a los amantes del turismo “slow”. En el corazón de la Franciacorta, entre colinas de viñedos, Villa Orlando es un raro ejemplo de villa renacentista construida en el interior de un castillo medieval. La ubicación panorámica de la villa, sede las bodegas Castello di Bornato, permite buenas vistas del valle del Po y una panorámica en un día claro de los Apeninos, además se podrá degustar el famoso vino spumante de la comarca.
P.M.
El mejor lugar de Rovato, la capital histórica de Franciacorta, es la Piazza Cavour, fácilmente identificable por su maravilloso pórtico semicircular y el pavimento adoquinado que lo rodea. La obra fue promovida en 1838 por el preboste Carlo Angelini con el objetivo de convertirla en “Plaza del Mercado”. La Pieve di Santa Maria Maggiore de Erbusco presenta un ábside externo poligonal de piedra blanca, construido alrededor del ábside interno semicircular. De notable importancia son los frescos “La Virgen con el Niño” y “La Anunciación” que, por la elegancia de la línea y el refinamiento de los detalles, se atribuyen a pintores con evidentes influencias de Gentile da Fabriano, llamado a Brescia por Pandolfo Malatesta en 1414 para trabajar en la capilla de Broletto. Alojamiento en Brescia.
Brescia, la "Leonesa de Italia"
Martes, 4 de noviembre
A.M.
Desayuno. La Plaza del Duomo es una de las plazas más antiguas de la ciudad de Brescia, el corazón del centro histórico, donde se alinean las construcciones del notable Palacio Municipal del Broletto, la Rotonda o Duomo Antiguo, original construcción de finales del siglo XI, y el Duomo Nuevo. La Vía de los Museos corresponde al decumano de la época romana y está flanqueada por imponentes monumentos romanos de la antigua Brixia: el capitolio, que junto con el foro y el teatro romano representa uno de los complejos arquitectónicos más significativos del norte de Italia. El Museo de Santa Giulia presenta un proyecto museográfico único en Italia, compuesto por el monasterio de San Salvatore-Santa Giulia, construido por el rey de los longobardos, Desiderio. La visita al museo empieza por los subterráneos del monasterio, donde se puede recorrer la historia del territorio de Brescia desde la Edad del Cobre hasta la edad romana documentada en todos sus aspectos, públicos y privados. Entre los hallazgos arqueológicos, el más famoso es la exquisita “Victoria Alada”.
P.M.
En la iglesia de San Salvatore, el antiguo núcleo del monasterio casi completamente intacto hasta nuestros días, se han conservado las huellas artísticas más importantes de la dominación longobarda en Brescia. Inmersa en los viñedos de las hermosas colinas de Franciacorta, la abadía de San Nicola en Rodengo Saiano fue fundada como un monasterio benedictino de Cluny a finales del siglo XIl, se convirtió en el principal centro de la zona, refugio de comerciantes y peregrinos, pues se encontraba en la antigua Via Valeriana. En el siglo XV fue refundada por monjes benedictinos olivetanos, que construyeron el espléndido complejo religioso. Alojamiento en Bérgamo.
Los Petroglifos de Val Camónica
Miércoles, 5 de noviembre
A.M.
Desayuno. El ancho valle glaciar de Val Camónica contiene una extraordinaria serie de relieves rupestres en roca. Éstas forman un sorprendente mural exterior que va desde el lago de Iseo hasta Capo di Ponte. Todo el valle ha sido declarado zona protegida por la Unesco. Se han descubierto más de 180.000 inscripciones que abarcan desde el neolítico hasta los tiempos romanos. Las mejores son las del Parque Nacional de los Grabados Rupestres: lo mejor, la Roca Naquane con casi 1.000 figuras de la última era glacial.
P.M.
El Museo Arqueológico de Val Camónica de Cividate Camuno se centra en los asentamientos romanos del valle. Se ha creado también un itinerario expositivo dedicado a las decoraciones de una domus excavada en la zona del foro y los restos del teatro y anfiteatro. Alojamiento en Bérgamo.
El Val Bembrana y los alrededores de Bérgamo
Jueves, 6 de noviembre
A.M.
Desayuno. El burgo medieval de Cornello dei Tasso es una de las localidades de la provincia de Bérgamo donde mejor se conserva el tejido urbano medieval, considerado como uno de los “borghi più belli d’Italia”. Durante la dominación veneciana el burgo era sede de un importante mercado gracias a su posición favorable para efectuar intercambios comerciales con la Valtellina, a lo largo della “via mercatorum”, patria de la familia Tasso (de aquí surge la palabra taxi), aquí también surge la historia del sistema postal europeo. El Valle Brembana es uno de los mayores valles de la provincia de Bérgamo, debe su nombre al río Brembo que lo atraviesa y que ha influido en su historia y desarrollo. En la parte baja del valle, más amplia y llana, surgen numerosos centros urbanos densamente poblados. Entre estos destaca San Pellegrino Terme, localidad termal perla del estilo Liberty: el Balneario, realizado en 1840, hizo que este pequeño pueblo del valle se convirtiera en un famoso centro turístico para la rica burguesía internacional. Las termas se ampliaron a finales del Siglo XIX, con edificios de estilo Liberty o Art Nouveau.
P.M.
Del intercambio con Venecia tuvieron origen algunos significativos acontecimientos como la larga relación entre Lorenzo Lotto y Bérgamo, que vivió allí durante diez años –desde el 1513 al 1523-, y que consideró como su segunda patria. El Retablo de Ponteranica es una serie de seis paneles al óleo realizada por Lorenzo Lotto en 1522, por encargo de la Scuola del Corpo di Cristo para la iglesia parroquial de San Vincenzo e Sant'Alessandro de Ponteranica, donde aún se conserva. Las tres sacristías de la Basílica de San Martino de Alzano Lombardo son un magnífico ejemplo de arquitectura barroca, donde trabajaron las famosas familias Fantoni y Caniana, artesanos bergamascos, que nos dejaron este inimitable ejemplo de escultura y taraceado en madera. Alojamiento en Bérgamo.
De Val Cavallina a Val Seriana a través del versante bergamasco del Lago de Iseo
Viernes, 7 de noviembre
A.M.
Desayuno. Visitaremos en Trescore la preciosa capilla privada perteneciente a la familia Suardi, decorada por Lorenzo Lotto en la primera mitad del siglo XVI con historias de Santa Bárbara, Santa Brígida y el Cristo “Arbor Vitae”. La importancia de la obra de Lorenzo Lotto en la iglesia de San Giorgio de Credaro es que se trata de los últimos frescos conocidos del pintor, ya que a partir de 1525 no pintará más frescos en pared, cerrando así su intensa experiencia bergamasca. Recorriendo el versante bergamasco del Lago de Iseo no nos perderemos los frescos del Romanino en la iglesia de San Pietro de Tavernola Bergamasca. El corazón de la colección de la Academia Tadini de Lovere son obras del escultor Antonio Canova, con quien el conde Tadini tuvo una relación especial, así como la “Madonna col Bambino” de Bellini.
P.M.
El encanto discreto de Clusone se pone de manifiesto en el fantástico ciclo de frescos de la “Danza Macabra”, que adornan la fachada del Oratorio dei Disciplini desde hace 1485. El reloj planetario del ayuntamiento sigue marcando el ritmo de la vida de Clusone desde 1583. Alojamiento en Bérgamo.
Bérgamo, “Città Alta e Città Bassa”
Sábado, 8 de noviembre
A.M.
Desayuno. La Piazza Vecchia de Bérgamo es una preciosa plaza medieval en la ciudad alta. Una de las más bellas plazas de Italia sobre la que asoman monumentos históricos como la Torre Cívica, de los siglos XII-XV, el Palazzo de la Ragione, símbolo de la edad comunal a la que también llaman il Campanone, y que todas las noches a las diez da cien repiques de campana para recordar el toque de queda y la Domus Suardorum, que hoy acoge la universidad, el edificio que aloja la biblioteca cívica y la fontana, regalo del Podestà véneto Alvise Contarini en el siglo XVII. En la preciosa Piazza del Duomo visitaremos la Catedral de Santa María Maggiore (del siglo XI, ha conservado parte de su estructura románica original en el exterior), la Capilla Colleoni y el Baptisterio. La prestigiosa Accademia Carrara fue fundada en tiempos del Conde Giacomo Carrara, mecenas y coleccionista, quien dejó un generoso legado a la ciudad de Bérgamo a finales del siglo XVIII. Posee 1.800 pinturas realizadas entre los siglos XV y XIX, por artistas tales como Pisanello, Botticelli (como las Historias de Virginia), Bellini, Mantegna, Rafael (San Sebastián), Moroni, Baschenis, Fra Galgario, Tiepolo, Canaletto y el gran Lorenzo Lotto. A la larga presencia de este último artista en Bérgamo están relacionadas algunas de sus obras maestras de las cuales la ciudad es rica, como el Retablo Martinengo en la iglesia de San Bartolomeo.
P.M.
Traslado al aeropuerto de Milán Linate. Llegada a Madrid y fin de los servicios.
Nota: si alguna iglesia o algún monumento secundario citados en el texto no se pudieran visitar por alguna razón fuera de nuestro control, se sustituirán por otros.
Precios del viaje
Mín. 25: 1.825€ por persona, en habitación doble.
Mín. 20: 2.220€ por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 2.595€ por persona, en habitación doble
490€ suplemento habitación individual
Mín. personas (máx. 25 personas)
*Nota importante: tipología de cama (grande o 2 separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).
El precio incluye
-vuelos internacionales en asiento cat. turista con cía. Iberia:
*Madrid/Milán Linate IB663 8.45h./10.55h.
*Milán Linate/Madrid IB666 20.25h./22.50h.
-tasas de aeropuerto por importe de 44€ (revisables hasta 21 días antes de la salida).
-estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha.
-transporte en autocar moderno según ruta indicada.
-acompañamiento de
Aitor Basterra (guía).
-entradas y visitas guiadas a los recintos visitados en grupo.
-cata de vino en la comarca de la Franciacorta.
-documentación electrónica del viaje.
-seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
699/261).
-viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar).
El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza
698/140) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza
661/78 hasta 3.000 €). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas, o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (ambas con Mapfre), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.
Información del viaje
Punto de salida.
Aeropuerto Madrid-Barajas (T4), mostradores de facturación de Iberia.
Hoteles previstos o similares.
Novotel Brescia 2 4* (Brescia) -
all.accor.com
NH Bérgamo 4* (Bérgamo) -
nh-hotels.com
Más información. enit.it/
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.
-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
DETALLES
FECHA DE SALIDA:
1 noviembre 2025
DURACIÓN:
8 días
HORA DE SALIDA:
8.45h. Aeropuerto Madrid-Barajas
PRECIO DESDE:
1.825 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)