MENÚ

Cinco Óperas, Cinco Estrenos. El Festival de Aix-en-Provence. Gran Exposición Cézanne en el Jas de Bouffan

VIAJES DE AUTOR

5 días / 4 julio 2025 - 8 julio 2025

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí

PRESENTACIÓN
En palabras de Pierre Audi, director del Festival d’Aix-en-Provence, el foco de su 77ª edición va a ponerse en “la inexorable mutabilidad de todas las cosas y en la perpetua reinvención del yo”. Para reforzar su idea, acude a una de las grandes obras clásicas de la Antigüedad, las Metamorfosis, para recordar las palabras de Ovidio: “En todo el mundo no hay nada que sea permanente. Todo fluye incesantemente; todas las cosas se crean con una naturaleza cambiante”. Y en Ovidio se inspiró libremente Giovanni Faustini para escribir el libreto de La Calisto, la ópera con la que se produjo hace medio siglo la resurrección de Francesco Cavalli, el sucesor por méritos propios de Claudio Monteverdi, uno de los creadores del género operístico. Tras múltiples intrigas, en las que conviven en igualdad de condiciones la naturaleza, los seres humanos y los dioses, la protagonista, Calisto, se transforma finalmente en una constelación celeste, en un quiebro extremadamente original que renuncia al tradicional lieto fine. La Calisto se representó en el Teatro Real de Madrid en una producción de David Alden estrenada originalmente en 2005 en la Ópera Estatal de Baviera (donde ha llegado a reponerse en hasta cinco ocasiones posteriormente) y que se representó tres años después, también con gran éxito, en la Royal Opera House de Londres. En Aix-en-Provence se estrenará una nueva producción de la neerlandesa Jetske Mijnssen, con dirección musical de Sébastien Daucé al frente de su Ensemble Correspondances. El escenario al aire libre del Théâtre de l’Archevêché, con el cielo estrellado en lo alto, contribuirá a buen seguro a acercarnos a esta ópera magistral del primer Barroco.

Antes, y fiel a su gran tradición mozartiana, el Festival d’Aix-en-Provence, la primera gran cita operística de comienzos del verano en el sur de Europa, se inaugurará en el Grand Théâtre de Provence con una de las óperas más perfectas del compositor salzburgués: Don Giovanni, la segunda de la trilogía compuesta a partir de libretos de Lorenzo da Ponte. También aquí se produce una transformación esencial: el Comendador, padre de Doña Ana, reaparece convertido en estatua parlante en el segundo acto de la ópera para vengarse de quien había acabado con su vida en la primera escena de la obra tras seducir a su propia hija. Uno de los grandes nombres jóvenes del teatro británico actual (en su doble condición de autor y director de escena), Robert Icke, será el encargado de la propuesta escénica, mientras que la parte musical estará comandada por Sir Simon Rattle, que vuelve a Aix con la agrupación de la que es actualmente director titular: la sensacional Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. En el reparto conviven cantantes jóvenes y veteranos en lo que promete ser una de las grandes apuestas musicales del verano.

El Festival d’Aix en Provence es también amigo de la sorpresa y, desde la llegada de Pierre Audi, encarga nuevas creaciones y el gran estreno de esta edición será The Nine Jewelled Deer, con música de la compositora Sivan Eldar y las voces de Ganavya Doraiswamy y Aruna Sairam, y cuya dirección escénica se ha confiado nada menos que a Peter Sellars, una de las leyendas vivas de su oficio. Aunque luego se representará en el Théâtre du Jeu de Paume de Aix, nosotros tendremos el privilegio de asistir a su estreno en LUMA, el gran espacio creado por Maja Hoffmann en Arles, donde se exploran las relaciones entre el arte, la cultura, los derechos humanos, las amenazas medioambientales, la educación y la investigación. Esta ópera de cámara inspirada en tradiciones culturales muy diversas nos sorprenderá sin duda a todos, al igual que sucederá con la versión camerística de Billy Budd, de Benjamin Britten, a cuyo estreno asistiremos en el Théâtre du Jeau de Paume en una adaptación realizada por Ted Huffman para reflexionar sobre la esencia del destino del desdichado marinero inventado por Herman Melville. The Story of Billy Budd, Sailor es el título de esta propuesta extremadamente original con tan solo seis cantantes y cuatro instrumentistas sobre el escenario.

No podía faltar, por último, en el festival un toque francés. Pero también aquí se ha huido de las soluciones fáciles y se ha apostado por recuperar un título muy famoso en su tiempo (se estrenó con gran éxito en París en 1900), pero que raramente suele verse representado en la actualidad: Louise, de Gustave Charpentier. Esta ópera explota el potencial emancipador del primer amor en un entorno obrero, con París como la encarnación de la libertad, pero también del peligro y la incertidumbre. Una de las mejores sopranos jóvenes actuales, la francodanesa Elsa Dreisig, encarnará a la protagonista, una heroína moderna que decide entregarse sin reservas a su amor por Julien, un joven artista. Christof Loy y Giacomo Sagripanti aseguran también emociones fuertes y máxima calidad como responsables de la puesta en escena y la dirección musical en el espacio único e intimista del Théâtre de l’Archevêché. Es difícil imaginar una concentración mayor de interés, novedad y variedad que en los cinco estrenos que nos propone este año el Festival d’Aix-en-Provence en los albores del verano.

ITINERARIO

Madrid-Marsella-Aix-en-Provence
viernes, 4 de julio

A.M.
Vuelo destino Marsella.

P.M.
Llegada y traslado a Aix-en-Provence (aprox. 31 km). Nota: las habitaciones podrían no estar disponibles hasta las 15.00 h.
13.45 h. Almuerzo incluido (con bebidas).
15.30 h. Ocupación de habitaciones.
17.30 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago sobre el espectáculo vespertino.
19.00 h. Coffee-break tras la conferencia.
19.15 h. Salida a pie con destino al Gran Teatro de Provenza (aprox. 700 m).
20.00 h. Espectáculo incluido (ópera, nueva producción, noche de estreno): W.A. Mozart, Don Giovanni. Dir.: Sir Simon Rattle. Andrè Schuen, Krzysztof Bączyk, Golda Schultz, Magdalena Kožená et alt. Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Coro de Cámara de la Filarmónica Estonia.
23.15 h. Fin (aprox.) del espectáculo. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Aix-en-Provence
sábado, 5 de julio

A.M.
Desayuno.
9.30 h. Primer paseo interpretativo por Aix-en-Provence, siguiendo los pasos de Cézanne por el casco histórico medieval y renacentista de una de las ciudades más bellas de Provenza. También nos acercaremos hasta el Pabellón Vendôme, una folía encargada en el s.XVII por el duque de Vendôme (Louis Mercoeur), gobernador de Provenza y primo de Luis XIV.
11.30 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.

P.M.
13.00 h. Fin de la conferencia. Paseo hasta el restaurante.
13.30 h. Almuerzo incluido (con bebidas).
15.30 h. Regreso a pie al hotel. Tiempo libre.
16.15 h. Salida a pie hacia el Théâtre du Jeu de Paume (aprox. 1.100 m).
17.00 h. Espectáculo incluido (ópera, nueva producción, estreno mundial): según Benjamin Britten, The Story of Billy Bud, Sailor. Dir.: Finnegan Downie Dear. Ian Rucker, Joshua Bloom, Christopher Sokolowski. Cantantes de la Residencia de Voz 2025 de la Academia.
18.40 h. Fin (aprox.) del espectáculo. Paseo hasta el restaurante.
19.30 h. Cena temprana antes del espectáculo (con bebidas).
20.45 h. Paseo hasta el Teatro del Arzobispado.
21.30 h. Espectáculo incluido (ópera, nueva producción, noche de estreno): Gustave Charpentier, Louise. Dir.: Giacomo Sagripanti. Elsa Dreisig, Adam Smith, Sophie Koch. Orquesta y Coro de la Ópera de Lyon. Coro de Niños de la Maîtrise des Bouches-du-Rhône.
00.30 h. Fin (aprox.) del espectáculo. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Le Puy-Sainte-Réparade y Arlés
domingo, 6 de julio

A.M.
Desayuno.
9.15 h. Traslado a Le Puy-Sainte-Réparade (aprox. 15 km).
10.00 h. Visita a la excepcional colección privada de arte y arquitectura contemporáneas del Château La Coste, propiedad del magnate inmobiliario irlandés Paddy McKillen. Arquitectos de renombre internacional como Tadao Ando, Jean Nouvel, Frank Gehry o Renzo Piano conviven con viñedos y campos de lavanda alrededor de obras de arte de Louis Bourgeois, Hiroshi Sugimoto, Richard Serra, Tunga, Othoniel… por citar solo algunos.

P.M.
12.30 h. Conferencia a cargo de Luis Gago en el Château La Coste.
14.00 h. Almuerzo incluido en el Château La Coste (con bebidas).
15.30 h. Regreso al hotel (aprox. 15 km). Tiempo libre.
18.00 h. Traslado a Arlés (aprox. 75 km).
19.00 h. Llegada (aprox.) a Arlés. Traslado a LUMA-La Grande Halle.
20.00 h. Espectáculo incluido (ópera, nueva producción, estreno mundial): Sivan Eldar, Ganavya Doraiswamy, The Nine Jewelled Deer. Dir.: Peter Sellars. Ganavya Doraiswamy, Aruna Sairam, Nurit Stark, Dana Barak, Augustin Muller.
21.30 h. Fin (aprox.) del espectáculo. Traslado de regreso a Aix-en-Provence (aprox. 75 km.)
22.45 h. Llegada (aprox.) al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Aix-en-Provence
lunes, 7 de julio

A.M.
Desayuno.
9.30 h. Segundo paseo interpretativo por Aix-en-Provence, siguiendo los pasos de Cézanne. Recorreremos el Barrio Mazarino, una joya de la arquitectura renacentista, camino del Museo Granet.
10.30 h. Visita en el Museo Granet a la gran exposición temporal “Cézanne en el Jas de Bouffan”, que explorará un periodo de importancia capital en la producción del que Picasso denominó como “el último de los clásicos y el primero de los modernos, el padre de todos nosotros”. Ubicado en la plaza de San Juan de Malta, en el Museo Granet se custodian además obras maestras de la pintura francesa del siglo XVI al siglo XX, además de pinturas de escuelas holandesas, flamencas y belgas. Una de las salas de la colección permanente está consagrada a Paul Cézanne, con 10 cuadros, entre los que se encuentran versiones monumentales de las “Grandes Bañistas”, una naturaleza muerta de su juventud, un retrato de su esposa, un cuadro homenaje a Delacroix y el retrato de Zola.

P.M.
12.30 h. Visita en el espectacular Hôtel de Caumont a la gran exposición temporal dedicada a la artista franco-americana Niki de Saint Phalle.
13.30 h. Almuerzo incluido (con bebidas).
15.00 h. Tras el almuerzo, traslados en autocar para visitar dos lugares fundamentales en la vida y obra de Cézanne, recientemente reabiertos al público tras años de restauración: el Jas de Bouffan (la masía familiar) y su taller. Terminaremos con una excepcional vista sobre la montaña Sainte-Victoire, el gran motivo cézanniano, desde el Site de la Marguerite.
17.30 h. Traslado de regreso al hotel.
18.30 h. Coffee-break antes de la conferencia.
19.00 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
20.45 h. Salida a pie al Teatro del Arzobispado (aprox. 600 m).
21.30 h. Espectáculo incluido (ópera-incises, nueva producción, noche de estreno): Francesco Cavalli, La Calisto. Dir.: Sébastien Daucé. Lauranne Oliva, Alex Rosen, Giuseppina Bridelli. Ensemble Correspondances.
00.40 h. Fin (aprox.) del espectáculo. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Aix-en-Provence-Marsella-Madrid
martes, 8 de julio

A.M.
Desayuno.
Traslado al aeropuerto de Marsella (aprox. 31 km).
Llegada (aprox.) al aeropuerto de Marsella.

P.M.
Vuelo de regreso a Madrid. Llegada y fin de servicios.

Precios del viaje
Mín. 25: 3.595 € por persona, en habitación doble.
Mín. 20: 3.795 € por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 3.895 € por persona, en habitación doble.

345€ suplemento habitación individual
Mín. 15 personas (máx. 25 personas)
*Nota importante: tipología de cama (grande o 2 separadas) no garantizada, rogamos consultar (sujeto a disponibilidad y posible suplemento).

El precio incluye
-vuelos internacionales en asientos cat. turista con cía. Iberia:
*Madrid/Marsella IB1169 10.15-12.00
*Marsella/Madrid IB1170 12.40-14.25
-tasas de aeropuerto: 44€ (revisables hasta 21 días antes de la salida).
-estancia en hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles.
-4 almuerzos y 1 cena (con bebidas).
-traslados: según itinerario detallado.
-entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.
-entradas para 5 espectáculos de ópera incluido (cat. =10.0ptPlus en el Gran Teatro de Provenza y en el Teatro del Arzobispado, y cat. 1ª en el Teatro del Juego de Pelota y en LUMA-La Grande Halle).
-con Luis Gago (conferenciante).
-acompañamiento de un representante de la Agencia Organizadora (Mikel González).
-documentación electrónica de viaje.
-seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261, consultar).
-viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar).

El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140, consultar) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €, consultar). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas, o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (ambas con Mapfre), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.

Información del viaje
Punto de salida. Aeropuerto Madrid-Barajas (T4).
Hotel previsto o similar. Escaletto 3* (Aix en Provence) – hotel-escaletto.com
Más información. france.fr
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.
 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 4 julio 2025
DURACIÓN: 5 días
HORA DE SALIDA: 10.15h. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
PRECIO DESDE: 3.595 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
Plazas bajo petición SOLICITAR PLAZAS