MENÚ

Festival de Ópera en Múnich. Wagner, Dvořák, Fauré.

VIAJES DE AUTOR

5 días / 26 julio 2025 - 30 julio 2025

ITINERARIO

Para poder consultar o imprimir el viaje, pinche aquí.

PRESENTACIÓN

Seis semanas con representaciones diarias, en ocasiones simultáneas en diversos escenarios, con los mejores cantantes, los mejores directores de orquesta y puestas en escena por regla general muy poco conservadoras, pero tampoco nunca disparatadas, convierten a la capital bávara en verano en el centro de los deseos de todos los verdaderos amantes de la ópera. En tan solo cuatro días, este año podremos escuchar otras tantas óperas con un inmenso atractivo: dos títulos wagnerianos y dos óperas de escucha mucho más infrecuente, Rusalka, de Antonín Dvořák, y una auténtica rareza, injustamente olvidada, Pénélope, de Gabriel Fauré.

Lohengrin es, en denominación del propio Richard Wagner, una “ópera romántica” en la que aún resulta difícil imaginar la revolución que, muy pocos años más tarde, traería consigo el comienzo de El anillo del nibelungo y Tristán e Isolda. Un director con una enorme experiencia wagneriana, Sebastian Weigle (que sustituyó en marzo a Zubin Mehta al frente de la Filarmónica de Berlín), será el responsable musical de una producción estrenada en diciembre de 2023 y confiada al director húngaro Kornél Mundruczó en el que fue su primer trabajo para la Ópera Estatal de Baviera (el año siguiente repetiría con Tosca). En el reparto destacan su compatriota, el gran tenor Piotr Beczała, secundado por uno de los mayores cantantes wagnerianos de las últimas décadas, el veterano René Pape (rey Heinrich), además de Rachel Willis-Sørensen (Elsa) y con Wolfgang Koch y Anja Kampe –una pareja de auténtico lujo– como los malvados Telramund y Ortrud. El espectáculo ha sido coproducido por el Gran Teatro de Shanghái y ha cosechado excelentes críticas.

Tendremos la suerte de recorrer ese lapso milagroso que separó Lohengrin del comienzo de El anillo del nibelungo en menos de veinticuatro horas, ya que al día siguiente podremos escuchar El oro del Rin, el prólogo de la tetralogía. La Bayerische Staatsoper ha encargado la puesta en escena de una nueva producción a Tobias Kratzer, que saltó a la fama con una controvertida pero muy elogiada puesta en escena de Tannhäuser en el Festival de Bayreuth. La primera jornada, La valquiria, se estrenará en el Festival de Ópera de Múnich de 2026. La dirección corre a cargo del director musical del teatro muniqués, el siempre excelente Vladímir Jurowski, y en el extenso reparto de este prólogo crucial para entender los acontecimientos posteriores figuran estrellas emergentes como Nicholas Brownlee (Wotan), Sean Panikkar (Loge), Matthew Rose (Fasolt), Timo Riihonen (Fafner) y nombres tan consolidados como los de Martin Winkler (Alberich), Ekaterina Gubanova (Fricka) y Wiebke Lehmkuhl (Fricka). Es difícil imaginar mejores mimbres para una obra que se estrenó en este mismo teatro en 1869.

Aunque por los pelos, Rusalka es una ópera del siglo XX, por más que pueda imaginarse anterior. La partitura de Antonín Dvořák fecha su Preludio el 28 de junio de 1900 y subió a un escenario por primera vez en Praga el 31 de marzo de 1901, pocos meses antes, por tanto, de que Claude Debussy viera por fin representada en París Pelléas et Mélisande (que pudimos disfrutar en una magnífica producción en el Prinzregentheater el pasado año). Ambas convergen en la deuda wagneriana, más o menos explícita, y en la construcción de complejos y novedosos personajes femeninos. Tendremos la suerte de que la soprano dramática quizá más demandada de estos momentos, la lituana Asmik Grigorian (también una formidable actriz), encarne al personaje protagonista, como ya hizo en la producción de Christof Loy en el Teatro Real de Madrid, secundada por un trío de extraordinarios cantantes: Pavol Breslik (el Príncipe), Christof Fischesser (el Hombre de agua) y Okka von der Damerau (la Bruja). El siempre solvente Edward Gardner es el encargado de la dirección musical, mientras que el veterano Martin Kušej es el responsable de la puesta en escena.

La gran sorpresa de esta edición del Festival de Verano es la programación de Pénélope, que escucharemos el día de nuestra llegada para darnos la bienvenida. Gabriel Fauré es un nombre omnipresente en los auditorios gracias a sus obras camerísticas, orquestales y, sobre todo, merced a su producción pianística y vocal: sus canciones forman parte del repertorio de todos los grandes cantantes. Sin embargo, sus dos óperas, Promethée y Pénélope, apenas se representan, lo cual es especialmente injusto en el caso de la segunda, una obra maestra compuesta por el músico francés en su absoluta madurez y estrenada en Montecarlo en 1913. La Penélope del título es, por supuesto, la heroína de La odisea de Homero, pero, como es característico de Fauré, Pénélope es una obra decididamente intimista, no grandiosa, y constituirá a buen seguro una sorpresa para todos los que la veamos representada por primera vez. Ello sucederá en el intimista y acogedor Prinzregententheater de la capital bávara, con un reparto encabezado por Victoria Karkacheva y Brandon Jovanovich. La gran directora finlandesa Susanna Mälkki (ideal para este repertorio gracias a su bien conocida afinidad por la música francesa) y la experimentadísima directora de escena Andrea Breth aseguran también una representación de altos vuelos. La producción se estrenará pocos días antes, el 18 de julio, y es la gran apuesta del Festival de Verano de la Ópera Estatal de Baviera, una cita imprescindible para todos los amantes del género. Y que jamás defrauda.

ITINERARIO

Madrid-Múnich
Sábado, 26 de julio

A.M.
9.45h. Presentación en el aeropuerto de Madrid-Barajas, mostradores de facturación de la cía. Lufthansa.
11.45h. Salida del vuelo LH1801 destino Múnich.

P.M.
14.15h. Llegada a Múnich y traslado al hotel. Charla-conferencia de Luis Gago sobre el espectáculo vespertino a bordo del bus.
15.30h. Llegada (aprox.) al hotel. Refrigerio con quesos, embutidos y bebidas. Ocupación de habitaciones.
18.00h. Salida en bus desde hotel, rumbo al Teatro del Príncipe Regente, ubicado en la orilla opuesta del río Isar.
19.00h. Primer espectáculo incluido (Prinzregententheater). Ópera: Gabriel Fauré, Pénélope
21.30h. Fin (aprox.) de la ópera. Traslado en bus de regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Múnich
Domingo, 27 de julio

A.M.
Desayuno.
9.00h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
11.00h. Al finalizar la conferencia realizaremos un paseo interpretativo por el casco histórico muniqués, descubriendo interesantes lugares vinculados con el fascinante -y turbulento- pasado de la capital bávara. Visita a la exposición “Encuentro de mentes. Obras de la Nueva Pinacoteca en la Colección Schack”: obras maestras de grandes artistas del s.XIX alemán (Carl Spitzweg, Moritz von Schwind, Carl Rottmann, Arnold Böcklin, y Anselm Feuerbach) en diálogo con las obras adquiridas por el conde Adolf Friedrich von Schack para su galería personal hace aproximadamente 150 años.

P.M.
13.30h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00h. Regreso a pie al hotel.
16.30h. Salida a pie al Teatro Nacional (ubicado muy cerca del hotel).
17.00h. Segundo espectáculo incluido (Teatro Nacional). Ópera: Richard Wagner, Lohengrin
22.00h. Fin (aprox.) de la ópera. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Herrenchiemsee-Múnich
Lunes, 28 de julio

A.M.
Desayuno.
9.00h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
10.30h. Traslado en bus a Prien (aprox. 90 km). Barco desde Prien rumbo a Herrenchiemsee, la réplica del palacio de Versalles construida en una isla del lago Chiem por orden de Luis II de Baviera. Comentario al edificio, que define a la perfección la personalidad del monarca que protegió a Richard Wagner. También disfrutaremos de la gran exposición temporal “¿Aún lo defendemos? Arte y democracia”, con más de 50 obras de artistas que crearon sobre la base de valores democráticos fundamentales como la libertad, la autodeterminación y la dignidad humana. Se trata de obras maestras de las grandes vanguardias del siglo XX a nuestros días, propiedad de las Colecciones Estatales de Baviera, yuxtapuestas con instalaciones site-specific.

P.M.
14.00h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.30h. Regreso en bus a Múnich (aprox. 90 km).
17.00h. Llegada (aprox.) al hotel.
19.00h. Tercer espectáculo incluido (Teatro Nacional). Ópera: Richard Wagner, El oro del Rin
21.30 h. Fin (aprox.) de la ópera. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Múnich
Martes, 29 de julio

A.M.
Desayuno.
9.00h. Paseo interpretativo hasta el Distrito del Arte de Múnich (Kunstareal).
10.00h. Visita a la exposición temporal “De Turner a Van Gogh. Obras maestras de la Nueva Pinacoteca en la Antigua Pinacoteca”. Caspar David Friedrich, impresionistas franceses y pioneros del modernismo desde Édouard Manet y Claude Monet a Paul Cézanne y Vincent van Gogh, como introducción a una selección de obras maestras yuxtapuestas en una nueva visión de la colección permanente: Durero y Botticelli, Pacher y Ghirlandaio, Perugino y Bellini, Grünewald y El Greco, Tintoretto y Goltzius, Tiziano y Hals, Velázquez y Van Dyck, Murillo y Rembrandt, Koninck y Lorrain, Tiépolo y Boucher.

P.M.
13.30h. Almuerzo incluido (bebidas incl.: solo agua y café/te).
15.00h. Regreso a pie al hotel.
17.00h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago.
18.30h. Salida a pie al Teatro Nacional (ubicado muy cerca del hotel).
19.00h. Cuarto espectáculo incluido (Teatro Nacional). Ópera: Antonin Dvořák, Rusalka
22.20 h. Fin (aprox.) de la ópera. Regreso a pie al hotel. Cena libre. Alojamiento.

Múnich-Madrid
Miércoles, 30 de julio

A.M.
Desayuno.
Mañana libre para actividades personales.

P.M.
12.00h. Carga de maletas en el bus y traslado al aeropuerto.
12.50h. Llegada (aprox.) al aeropuerto de Múnich. Trámites de facturación y embarque.
14.50h. Salida del vuelo LH1804 destino Madrid.
17.35h. Llegada a Madrid (terminal T2) y fin de nuestros servicios.

 
Precios del viaje
Mín. 25: 3.695€ por persona, en habitación doble.
Mín. 20: 3.795€ por persona, en habitación doble.
Mín. 15: 4.095€ por persona, en habitación doble.
695 € suplemento habitación individual

El precio incluye
- vuelos Madrid/Múnich/Madrid, asientos clase turista, cía. Lufthansa. y 1 pieza de equipaje facturado.
- tasas de aeropuerto por importe de 71€ (revisables hasta 21 días antes de la salida).
- traslados a pie y/o en autocar según itinerario.
- 4 noches de hotel en habitaciones estándar con desayuno.
- almuerzos incluidos según especifica el itinerario (con bebidas).
- entrada a espectáculos según especifica el programa como incluidos.
- entradas a todos los lugares visitados en grupo.
- acompañamiento de Mikel González.
- conferencias a cargo de Luis Gago.
- auriculares para las visitas.
- seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261, consultar más abajo).
- viaje sujeto a Condiciones Especiales de Anulación (consultar más abajo en este mismo documento).

El precio no incluye
Ampliación seguro: coberturas mejoradas de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 698/140, consultar más abajo) y/o coberturas por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre: póliza 661/78 hasta 3.000 €, consultar más abajo). Si desea contratar una póliza que cubra más de 3.000 € por cancelación de viaje por causas justificadas (Mapfre), o una póliza de cancelación de viaje por libre desistimiento (Mapfre, InterMundial, AON o similar), consultar al realizar su reserva. No se incluyen almuerzos ni cenas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, ecotasa a abonar directamente en el hotel, extras en general (tales como servicio lavandería, propinas a chóferes y/o guías, llamadas telefónicas, etc.), maleteros en los hoteles.

Información del viaje
Punto de salida. Aeropuerto de Madrid-Barajas (T2).
Hotel previsto o similar. Platzl 4* (Múnich) | platzl.de
Más información. germany.travel
Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor.
Nota importante. Es obligación del viajero informarse con antelación sobre las limitaciones de entrada y salida de divisas en metálico en cada país, y la necesidad de declarar la cantidad que se lleva consigo si se recupera el límite estipulado. En ningún caso será responsable la Agencia Organizadora del incumplimiento de la legislación vigente en cada país por parte del viajero.

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.

 
DETALLES
FECHA DE SALIDA: 26 julio 2025
DURACIÓN: 5 días
PRECIO DESDE: 3.695 € por persona (consultar mínimo de viajeros en el itinerario)
Salida garantizada

26 de julio de 2025 (Sábado)

DESDE 3.695 € persona